Desde hace tiempo, el bichón maltés es una raza cada vez popular, y en Nubika te explicamos como adiestrar a este peludo. Te daremos los mejores consejos para educarlo, presta atención para entender los secretos de la enseñanza de este encantador animal.
En nuestra escuela de veterinaria descubrirás infinidad de técnicas de la mano de los mejores expertos. Empieza el Curso de Adiestramiento Canino y déjate asesorar por los profesionales con experiencia contrastada en el entrenamiento de perros. ¡Fórmate!
¿Por qué es importante adiestrar a un bichón maltés?
Esta es una raza encantadora, pero las consecuencias de una mala educación de un bichón maltés pueden ser funestas para la convivencia. Sin embargo, los beneficios de adiestrar al bichón maltés son inmensos.
Esta es una de las razas más queridas por su espíritu cariñoso y su temperamento amable, pero también tiene una energía casi infinita. Por esta razón te explicamos cómo adestrar al bichón maltés para que sea un perro educado y obediente.
Los beneficios de adiestrar a un bichón maltés son múltiples:
- Un perro educado es feliz
- El can evita el estrés
- Desarrolla una relación sana con los humanos
- Desarrolla una relación sana con otros perros
Por otro lado, una mala educación puede llevar a problemas de comportamiento como ladridos excesivos, agresividad, ansiedad por separación o destrozos en casa. Evitar estos problemas es mucho más sencillo si se establecen normas claras desde el principio.
Primeros pasos: ¿Cuándo empezar a adiestrar a un bichón maltés?
El adiestramiento debe comenzar cuanto antes. Los cachorros de bichón maltés pueden empezar a aprender normas básicas desde las 8 semanas de vida. Cuanto más joven sea el perro, más rápido y efectivo será el proceso de aprendizaje.
No dejes pasar el tiempo, esta etapa inicial es en la que tienes más oportunidades para adiestrar con éxito al peludo.
Si tu bichón maltés ya es adulto, no dejes pasar la ocasión, también puedes adiestrarlo, aunque requerirá más paciencia y constancia. La clave es la repetición y el refuerzo positivo. ¡No te quedes esperando!
Técnicas de adiestramiento efectivas
En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para adiestrar a tu bichón maltés de manera efectiva y operativa. Sigue los tips de los mejores expertos en salud veterinaria para saber todo sobre el entreno del perro.
Refuerzo positivo: premios y elogios
El peludo maltés es muy agradecido. El refuerzo positivo es el método más efectivo para entrenar a un bichón maltés. Consiste en premiar los comportamientos deseados con golosinas, caricias o palabras de aliento. Así, el perro asocia la obediencia con experiencias agradables y estará más motivado para aprender.
Órdenes básicas: sentarse, venir, quedarse
Utiliza un lenguaje consistente para tus comandos. La coherencia es necesaria para que el perro no se pierda. Las órdenes tienen que ser claras, pero cortas. Repite los comandos siempre iguales, para que el perro aprenda.
Unos buenos comandos son:
- Sentarse: sostén una golosina frente a su nariz y muévela hacia atrás. Cuando su trasero toque el suelo, di “sienta” y désela.
- Venir: usa su nombre y la orden “ven” mientras te alejas y le muestras un premio.
- Quedarse: di “quieto” y muéstrate firme. Comienza con segundos y aumenta gradualmente el tiempo.
Estos refuerzos positivos premian que el perro aprenda más rápido y este dispuesto a repetirlo.
Cómo corregir el mal comportamiento
Es importante que separes la comida de la recompensa y los castigos: haz que la comida sea un alimento.
Si tu bichón maltés hace algo indebido, nunca uses castigos físicos ni gritos. En su lugar, interrumpe el comportamiento con un «no» firme y redirige su atención hacia algo positivo. La clave es ser constante y reforzar lo bueno en lugar de centrarse en lo negativo.
Cómo enseñar a un bichón maltés a hacer sus necesidades
Este es uno de los secretos de la educación de tu pequeño amigo. Sobre todo durante la infancia, necesitan hacer sus necesidades con demasiada frecuencia: ¡no te pierdas estos tips!
Uso del empapador y refuerzos positivos
Para enseñarle a usar un arenero, un empapador o a hacer sus necesidades en un punto específico. Colócalo en la zona deseada después de comer, dormir o jugar. Felicítalo y déjale un premio cuando lo haga bien.
Esto ayudará a que el perro crezca feliz, pero también a que sea más obediente y disciplinado.
Frecuencia y horarios recomendados
Los bichones malteses son fanáticos de la rutina, esta raza necesita establecer unos horarios fijos para comer, dormir, hacer ejercicio y hacer sus necesidades.
Tienes que ser especialmente ordenado para los horarios de dormir y darle su comida, y hazlo desde que es un cachorro que ha llegado a casa.
¿Cuál es el período ideal? Los cachorros necesitan ir al baño cada 2 y 3 horas. Es recomendable establecer rutinas fijas y mantener los horarios regulares para facilitar el aprendizaje. Los bichones malteses necesitan mucho descanso. Los cachorros deben tomar sus siestas para ser receptivos al entrenamiento, así serán menos traviesos.
Qué hacer si hay accidentes
Si tu bichón maltés se equivoca, no lo regañes si no lo has visto en el momento. Simplemente limpia la zona sin hacer un escándalo y refuerza los aciertos en el futuro.
Como trabajar la socialización del bichón maltés
La socialización es clave para evitar problemas de miedo o agresividad. Exponlo a diferentes personas, ruidos y situaciones desde cachorro. Las visitas al parque y el contacto con otros perros bien educados ayudarán a que sea un perro seguro y sociable.
Desde la más tierna edad debes exponer a tu cachorro a diferentes ambientes, tenerlo encerrado siempre no es una opción. Si no puedes salir de casa por problemas personales o de salud, invita a tus amigos y familiares para que compartan tiempo con tu perro. Esta inter actuación es fundamental para que la raza maltesa crezca sociable.
Errores comunes en el adiestramiento
Evitar estos errores te ayudará a conseguir resultados mucho más rápidos y efectivos:
- No ser constante con las normas de comportamiento
- No recompensar correctamente el buen hacer del perro
- Usar castigos físicos
- No tirar del refuerzo positivo
- No socializar al perro desde pequeño
- No establecer rutinas claras
- Dejarlo mucho tiempo sin control humano
- No agilizar los tiempos
- No controlar sus necesidades, alimentación y sueño
Preguntas frecuentes sobre el adiestramiento del bichón maltés
¿Tu perro sigue rebelde? Estas son las cuestiones más frecuentes sobre el bichón maltés, su comportamiento y características: ¡todas las respuestas sobre la educación de tu perro!
¿Cuánto tiempo tarda en aprender órdenes básicas?
Con sesiones diarias de 10-15 minutos, un bichón maltés puede aprender órdenes básicas en unas pocas semanas.
¿Es recomendable adiestrarlo con un profesional?
Si tienes dificultades para adiestrarlo o quieres acelerar el proceso, un adiestrador profesional puede ser una gran ayuda. Él sabe mejor que nadie como hacer que tu perro cumpla las reglas. Un poco de disciplina de los expertos le ayudará a entender.
¿Cómo manejar los problemas de conducta más comunes?
Si tu bichón maltés ladra en exceso o muerde objetos, lo mejor es redirigir su energía con juegos, juguetes interactivos y ejercicio físico. Establece límites claros y consecuencias para los comportamientos que no deseas que se repitan.
¡Conviértete en un especialista en adiestramiento canino!
Educar a tu bichón maltés es un desafío, pero también es una experiencia gratificante. Siempre te ha apasionado el mundo canino, por eso estás aquí. Si quieres aprender más sobre cómo educar perros de manera profesional, empieza el curso de Adiestramiento Canino.
La metodología flexible, online y presencial, de la de la academia de Veterinaria de Nubika te facilita todas las herramientas para aprender las técnicas de adiestramiento de canes.
El profesorado experto, el temario propio de Nubika desarrollado por profesionales en activo, la tutorización individual y las clases telepresenciales semanales te permiten aprovechar la tecnología para agilizar tu aprendizaje.
Otra dimensión importante del Curso de Adiestramiento Canino son las prácticas en empresas colaboradoras, donde puedes demostrar todo lo aprendido: ¡una primera oportunidad laboral!
Rellena el formulario para recibir más información sobre el proceso de admisión en nuestra escuela veterinaria:
¡Demuéstranos cómo se adiestra a un bichón maltés!