Si te apasionan los microscopios y la investigación, y además adoras a los animales, está claro: trabajar en un laboratorio veterinario puede ser la opción perfecta para ti. Y si buscas todas las oportunidades que puede darte una multinacional, “meter la cabeza” en IDEXX Laboratories es una posibilidad a valorar. A continuación te cuento más sobre esta empresa, por qué merece la pena postular a sus ofertas y cómo obtener la preparación y la experiencia necesarias para alcanzar tu meta.

IDEXX Laboratories: qué hacen y dónde están

En IDEXX Laboratories se definen a sí mismos como “un líder global en la innovación de la salud de las mascotas. Nuestro software y productos y servicios de diagnóstico arrojan claridad en un mundo complejo y cambiante”. ¡Ahí queda eso! Con un poco menos de literatura, digamos que se trata de una empresa que opera a nivel global, desarrollando y comercializando productos y servicios para establecimientos dedicados a la salud animal. Y antes de seguir, ahí va un consejo: si te ves trabajando en ella o en cualquier otro entorno de investigación microbiológica veterinaria, un Máster en Laboratorio Veterinario te dará el empujón que necesitas para lanzar tu carrera laboral. ¡Valóralo!

La empresa tiene su sede en EEUU, mientras que en España cuentan con dos sucursales de laboratorios: una en Madrid y otra en Barcelona. Por lo que se comenta en las reseñas publicadas en portales de empleo como Indeed o Glassdoor, IDEXX Laboratories ofrece salarios por encima de la media, permite trabajar en modalidad híbrida ( presencial y teletrabajo) y es posible ascender por promoción interna.

Si vives en una de las dos ciudades donde se encuentran las sedes o no te importaría cambiar de provincia, presentar tu currículum a sus ofertas de trabajo puede ser una excelente opción. Pero, ojo, también tienes la posibilidad de presentarte a los procesos de selección que tienen abiertos en otros países. En la página web de la empresa publican regularmente ofertas para todos sus departamentos, entre ellos los laboratorios. Aquí encontrarás las que están vigentes en la actualidad: si sabes idiomas y quieres conocer otros lugares, no dudes en dar el salto.

Dónde encontrar ofertas de trabajo en IDEXX Laboratories

Aparte de en su propia web, esta empresa utiliza distintos canales para seleccionar el equipo de sus laboratorios y del resto de departamentos. Por ejemplo, tienen presencia en Linkedin, donde publican ofertas de empleo a menudo. También puedes encontrar procesos de selección abiertos en plataformas tan conocidas como InfoJobs, así como las ya mencionadas Indeed y Glassdoor. Acuérdate de activar los avisos (en ellas y en la web de ofertas de empleo de IDEXX, donde también ofrecen ese servicio) para que no se te pase ni una.

Otra opción que tienes es enviar tu CV directamente a la empresa. La verdad es que tienen una forma muy curiosa y directa para hacerlo: te proponen que te unas a su Comunidad de Talentos y envíes el CV a través de ella. Una vez registrado, podrás seleccionar las áreas donde te interesaría trabajar para recibir información sobre sus proyectos y las ofertas de trabajo que van publicando. No perderás nada y estarás al tanto antes de que salgan en otras plataformas, lo que te dará una ventaja importante sobre tus posibles competidores.

Idiomas y experiencia, claves para subir puntos

Tener formación especializada en el día a día de un laboratorio veterinario es una de las herramientas que te ayudará a conseguir un empleo en IDEXX Laboratories (o en cualquier otra empresa del sector). Pero, como podrás imaginar, en los procesos de selección no estarás solo: y por eso, es fundamental que mejores tu CV añadiéndole valor.

Los idiomas, y muy especialmente el inglés, son casi imprescindibles para encontrar un buen trabajo. En este caso, al tratarse de una multinacional con sedes en distintos lugares del planeta, tener conocimientos de otros idiomas como el francés o el alemán es algo a valorar. Mientras te formas o cuando estés buscando empleo, anímate a matricularte en alguna academia o busca grupos de conversación donde mejorar tus skills.

Y por supuesto, no podemos dejar de lado el tema de la experiencia. Suele ser como la pescadilla que se muerde la cola: si no tienes experiencia no te contratan, y si no te contratan nunca tendrás experiencia. ¿Te suena? Una buena forma de romper este círculo vicioso es elegir másters con buenos programas de prácticas. A partir de 100 horas es una buena cifra, pero si llegan a las 300, mucho mejor.

¿Quieres destacar? Haz voluntariado

¡Pues sí! Hacer voluntariado en ONGs, santuarios animales o refugios es otra estupenda vía de ganar experiencia. Y además, resulta que hay programas específicos para voluntarios que deseen trabajar en laboratorios veterinarios… ¿A que no te lo esperabas? Es una idea fantástica: no sólo obtendrás esa experiencia que necesitas para trabajar en IDEXX Laboratories, sino que realizarás una labor maravillosa y aprenderás sobre el terreno. Aquí tienes dos posibilidades que te van a encantar:

  • Colaborar con GREFA. Son las siglas de Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Habitat. Su Hospital de Fauna Salvaje está situado en Madrid y en él reciben habitualmente a voluntarios que quieran colaborar en los laboratorios. En los requisitos indican que para participar debes tener estudios de ATV, Veterinaria o Biología, pero probablemente un máster o posgrado en Laboratorio Veterinario también será válido. Hay voluntariados de una semana, quincenales, para realizar Trabajos de Fin de Máster e incluso para hacer prácticas durante un mes.
  • Hacer voluntariado en el Hospital de Fauna Salvaje AMUS. Es uno de los hospitales de fauna salvaje de referencia a nivel mundial. Ubicado en una finca de la provincia de Badajoz, lleva en marcha desde 1995 y por sus instalaciones pasan más de 1.500 adorables pacientes cada año. Tienen un programa de voluntariado súper interesante con distintas opciones: podrás trabajar en el hospital (lo más indicado para un especialista en laboratorio veterinario), en el departamento de cría o en programas de recuperación de ciertas especies de rapaces, como el águila imperial o el aguilucho cenizo.

Fórmate ya y trabaja en IDEXX Laboratories

Con toda esta información, si realmente quieres llegar a trabajar en Idexx Laboratories sólo te falta dar el primer paso. Pero antes, asegúrate de que tienes la formación adecuada. Tus estudios de Veterinaria, de FP o de ATV podrían no ser suficiente como para superar los procesos de selección de la empresa… Complétalos con un máster en Laboratorio Veterinario de calidad y obtendrás el plus que necesitas.

Si rellenas y envías el formulario de esta web, recibirás información detallada sobre uno de los programas de posgrado más completos que puedes encontrar. Un curso en modalidad presencial o a distancia y con un temario que cubre prácticamente todos los aspectos del trabajo en un laboratorio veterinario. Y, atención, ¡con hasta 300 horas de prácticas! Además, el máster se puede acreditar a través de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) si se cuenta con los requisitos académicos necesarios.

Con esta formación y los consejos del artículo, trabajar en IDEXX laboratories está más cerca de hacerse realidad. No lo dejes para mañana y ponte las pilas: cuanto antes empieces, antes disfrutarás de ese puesto de trabajo que puede cambiar tu vida. ¿Te lo imaginas?