Quien tiene la suerte de tener un terreno al aire libre, por pequeño que sea, sabe lo maravilloso que es disfrutarlo en su día a día. Y si ese trocito incluye un estanque, todavía más. Hay pocas cosas tan fascinantes como cuidar de un ecosistema tan delicado y especial, donde la vida prolifera y se renueva en cada ciclo. Pero cuando llega el calor, los cuidados de estos espacios se vuelven más complejos… Por eso, hoy vamos a ver cómo mantener un estanque en verano para que sus habitantes disfruten felices de los días más cálidos del año. ¡No te lo pierdas!
Cómo mantener un estanque en verano: lo primero, la limpieza
Como comentaba, los estanques son unos ecosistemas muy delicados. Necesitan un equilibrio perfecto para que la vida se desarrolle de forma controlada, sin que proliferen unas especies sobre otras y sin que el agua pierda calidad. Antes de seguir, si realmente te gusta el mundo de los estanques y los acuarios, ¿has pensado alguna vez en hacer un curso de Acuariofilia y Especialista en Grandes Acuarios? Te convertirás en un experto y llevarás tus conocimientos a lo más alto, pudiendo además ejercer una profesión maravillosa. No lo dejes pasar y piénsatelo.
Por ahora, vamos a centrarnos en lo que nos ocupa: cómo mantener un estanque en verano y conservar la vida que atesora. Como podrás suponer, lo primero que hay que controlar es la limpieza. El agua debe estar limpia durante todo el año, pero durante el verano es más complicado debido a la proliferación de algas y hierbas no procedentes (porque malas, ya lo sabemos… ¡No hay ninguna!). Tendrás que eliminar el exceso de las primeras y erradicar las segundas por completo. Y si las plantas de ribera se multiplican, siégalas: no te interesa que caigan restos al estanque y estropeen la calidad del agua.
Y hablando del agua, como es lógico, también es fundamental que esté limpia. Para ello, el estanque debe tener un filtro de buena calidad. Tendrás que revisarlo y limpiarlo a fondo cada semana para evitar que los restos de plantas y residuos lo atasquen. No utilices jabón ni productos químicos: puede bastar con desmontarlo y lavarlo con el chorro a presión de la manguera. Y por supuesto, no olvides revisar la bomba cada semana para controlar que funciona perfectamente. Su labor es esencial para mantener un estanque en verano en perfectas condiciones.
Vigila el agua: cuidado con la evaporación y el oxígeno
Con la subida de las temperaturas, lo normal es que el nivel del agua del estanque descienda a causa de la evaporación. Si no vives en una zona muy calurosa no tiene por qué haber problemas; pero si el termómetro se dispara, una de las principales tareas a la hora de mantener un estanque en verano es controlar que el volumen de agua no descienda.
Revisa el nivel al caer la tarde, que será cuando más agua se haya evaporado, y añade la que sea necesaria. Un consejo: intenta que sea agua libre de cloro y que esté a la misma temperatura que la del estanque. Para ello, lo mejor es recopilar agua de lluvia en un depósito situado en el exterior y añadirla una vez filtrada. ¡Perfecta!
En cuanto al oxígeno, no hay que olvidar que es esencial para toda la vida acuática: peces, plantas, anfibios, larvas de insectos… Y de nuevo, cuanto más se caliente el agua, menor cantidad de oxígeno habrá en ella. Para ir sobre seguro, mide el nivel de oxígeno al atardecer y por la mañana. El nivel nunca debe estar por debajo de 2 mg/l; pero, si se mantiene entre 5 y 7 mg/l, mucho mejor. Para añadir oxígeno al agua puedes colocar un aireador, un surtidor, una cascada… Que, además, añadirán encanto y atractivo.
Si das de comer a los peces… ¡Cuidado!
Los estanques con plantas acuáticas son preciosos. Pero si encima tienen peces… Entonces son lo más. Para que nuestros pequeños amigos vivan felices y sanos en su ecosistema, durante el verano tendrás que implementar cambios en su alimentación. Es importante que coman lo suficiente para acumular reservas de cara al semi letargo invernal, pero el calor no ayuda. Una buena idea es cambiar una de las dos tomas diarias por alimento congelado para peces, que les apetecerá mucho más. ¡A ellos también les gustan los helados!
Y no solo eso. Los restos de comida son nocivos para el agua del estanque; si ves que suele sobrar alimento, reduce un poco el aporte. Y no olvides retirar los restos transcurridos unos minutos.
Alíate con las plantas para mantener tu estanque en verano
Estas son las claves básicas para que tu estanque se mantenga vivo y saludable todo el verano. Pero para tener un estanque “modo pro”, no dudes en añadir plantas acuáticas beneficiosas para estos ecosistemas. Quédate con estos tres tips:
- No dudes en colocar plantas oxigenantes. Con una planta por cada 0,3 metros cuadrados será suficiente. Además de ser muy bonitas, aportan el oxígeno necesario al agua y evitan la proliferación de algas. Elodeas, colas de zorro, caléndulas acuáticas… ¡Llévalas a tu ecosistema!
- Si hay espacio, añade plantas que aporten sombra al agua. Por ejemplo, nenúfares o lechuga de agua. Sus grandes hojas forman una estupenda pantalla frente al calor solar.
- Y recuerda: para mantenerse en buen estado, un estanque debe tener ⅓ de su superficie cubierta por plantas, como mínimo. Y como máximo, la mitad.
Y si quieres seguir aprendiendo… ¡Sube de nivel!
No está mal, ¿verdad? Ahora ya tienes las bases para montar tu propio estanque y cuidarlo bien durante los meses más calurosos del año. Da igual que caiga el sol a plomo: con estos consejos, se mantendrá a tope de vitalidad y te dará todo tipo de satisfacciones. Pero si quieres seguir aprendiendo, no te quedes aquí… Puedes llevar tus conocimientos a otro nivel e incluso terminar trabajando en el sector de la acuariofilia, la acuicultura o el aquascaping, sin ir más lejos.
¿Te animas a rellenar y enviar el formulario que ves en esta web? No te preocupes: nadie te llamará ni te escribirá para insistir en que te matricules, quieras o no. Pero sí recibirás en tu correo electrónico el programa completo de un Curso de Acuariofilia - Especialista en Grandes Acuarios, perfecto para iniciarte en esta maravillosa profesión. Con toda la información sobre el temario, las clases, las modalidades y la titulación, podrás decidir si realmente ves tu futuro en este campo.
Además de estar totalmente actualizado e impartido por profesionales que adoran su trabajo, el curso incluye un programa de prácticas profesionales que realmente marcan la diferencia. Hasta 300 horas de trabajo en entornos reales en los que podrás ejercitar tus conocimientos sobre el terreno, y descubrir cómo es (de verdad) el día a día de los expertos en acuariofilia, acuarios, estanques y ecosistemas acuáticos confinados en general.
Si te estás viendo cuidando de los estanques o los acuarios más atractivos y ayudando a que los animales y las plantas que viven en ellos se desarrollen en plena salud y bienestar, esto es lo tuyo. Date una oportunidad e infórmate sobre tus posibilidades. ¿Quién sabe? Puede ser el comienzo de una carrera profesional llena de satisfacciones…