La profesión de veterinario levanta pasiones en millones de personas en todo el mundo. Series de televisión como ´Todas las criaturas grandes y pequeñas´ y realities como ‘Veterinario al rescate’ (‘Bondy Vet’) han hecho que estos profesionales sean más admirados y envidiados que nunca. Y es cierto: es una profesión maravillosa, pero no es la única opción para formar parte de este mundo. En este artículo vamos a descubrir los distintos tipos de auxiliares veterinarios que hay, en qué se diferencian y qué características comparten. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es y qué hace un Auxiliar Veterinario?
Puede que tengas claro en qué consiste esta figura y qué es lo que puede (y no puede) hacer como parte del equipo de una clínica veterinaria, un hospital para mascotas o un laboratorio. Pero la realidad es que tiende a confundirse con la del ATV (Auxiliar Técnico Veterinario), más técnica pero igualmente necesaria. Ambas profesiones se centran en los cuidados animales, pero hay diferencias sutiles...
En ambos casos, para desempeñarlas es preciso contar con la formación necesaria, además de una experiencia laboral básica e imprescindible para aprender a manejarse sobre el terreno. Un Curso de Asistente y Auxiliar Técnico Veterinario te preparará para desenvolverte como un auxiliar cualificado, pero también para trabajar como ATV y ser la mano derecha del veterinario, sí. Con esta titulación estarás listo para optar a dos perfiles imprescindibles en el sector y progresar rápidamente en una profesión maravillosa. ¡Dale una vuelta!
Tipos de Auxiliares Veterinarios
Estos dos tipos de auxiliares veterinarios, auxiliar y ATV, se han convertido en figuras esenciales en los equipos médicos de clínicas y hospitales para mascotas. Su formación en todas las competencias necesarias para apoyar al equipo clínico les convierte en profesionales imprescindibles para garantizar el buen funcionamiento de los centros. Es algo que reconocen los propios veterinarios cuando se les pregunta por su papel. Lo tienen clarísimo: sin los auxiliares veterinarios sería imposible garantizar el bienestar de los “pacientes” y proporcionarles la atención que necesitan.
Y ahora, veamos con detalle qué funciones cubre cada perfil:
Auxiliar Técnico Veterinario
El Auxiliar Técnico Veterinario es un perfil técnico. Está preparado para asistir a los veterinarios de clínicas y hospitales brindando su apoyo en consulta, hospitalizaciones e intervenciones quirúrgicas. Trabaja siguiendo las directrices del médico veterinario y garantiza una atención primaria y de calidad a los animales, además de generar confianza entre los clientes.
Ambos trabajan en equipo, en estrecha comunicación. Al ATV se le atribuyen competencias y responsabilidades para las que no está capacitado el auxiliar de veterinaria. Estas son algunas de las más importantes:
- Apoyo en consulta. Desde participar en las revisiones de los animales, a la administración de vacunas o fármacos.
- Asistencia en intervenciones quirúrgicas y de urgencia. Control del instrumental, seguimiento tras el postoperatorio, etc.
- Medición de parámetros y recogida de muestras biológicas. Toma de temperatura, revisión de peso, frecuencia cardíaca, muestra de heces, orina, etc.
- Preparación de pruebas de radiología.
Auxiliar Veterinario
El segundo de los dos tipos de auxiliares veterinarios que se suelen establecer asume funciones de ayuda y asistencia al veterinario que no siempre suponen una relación directa con los “pacientes” del centro. Dentro de ellas, además de gestiones de administración, lo habitual es que se encargue de:
- Mantener un contacto cordial y asiduo con los clientes y dueños de los animales.
- Velar porque las instalaciones estén en perfecto estado, controlando aspectos como su higiene y mantenimiento para garantizar su salubridad.
- Controlar el stock de productos: medicamentos, instrumental, alimentos, accesorios...
En ocasiones, estos profesionales también pueden ayudar a los veterinarios en sus consultas diarias y realizar trabajos sanitarios básicos, si los doctores lo consideran adecuado. Por ejemplo, están preparados para aplicar primeros auxilios a las mascotas y para realizar curas básicas, así como para cuidar a los “pacientes” hospitalizados o ayudar a inmovilizarlos en consulta.
Qué es y cómo obtener la Certificación Profesional AGA488_3
En España no existen estudios oficiales para formarse y trabajar como Auxiliar Veterinario. Esto significa que no hay titulaciones regladas, pero, ojo: sí se exige una formación cualificada que garantice los conocimientos teóricos y las competencias que deben reunir. Para ello, ambos tiempos de auxiliares veterinarios necesitan una acreditación profesional.
Y sí, la hay: dicha acreditación se encuentra amparada en el Real Decreto 705/ 2017 y se llama Cualificación Profesional AGA488_3, más conocida como Certificado de Asistencia a la Atención Clínica en Centros Veterinarios. Mediante este certificado se avalan las competencias laborales de la persona que obtiene el documento, haciendo más rápido, fácil y seguro el acceso al mercado de trabajo.
¿Cómo obtener esta cualificación? Hay dos vías que te permitirán hacerte con el documento. Tienes la opción de realizar un curso adaptado que cubra todos los campos exigidos en la legislación, o bien demostrar una experiencia mínima en el ejercicio de un puesto con competencias similares. En ambos casos, obtendrás una certificación que te permitirá acceder tanto a la empresa pública como la privada, pudiendo trabajar en clínicas y consultas veterinarias, parques zoológicos, refugios y centros de recogida, parques de la naturaleza…
Fórmate como Auxiliar Veterinario y da el salto al nivel profesional
Ahora que ya sabes cuáles son los distintos tipos de auxiliares veterinarios que existen y cómo obtener la certificación que te abrirá las puertas del sector, vamos con la parte práctica: la formación. Un curso de Auxiliar y Asistente Técnico Veterinario de calidad te dotará de las competencias, los conocimientos y la práctica profesional necesarias para obtener la cualificación, y te permitirá empezar a abrirte camino en el mundo de los cuidados animales.
Empieza por rellenar y enviar el formulario que ves en esta web. En poco tiempo recibirás información detallada sobre uno de los mejores cursos de Auxiliar Técnico Veterinario que puedes encontrar en la actualidad. En modalidad presencial o a distancia, el programa incluye un temario completo y totalmente actualizado y una inmersión a fondo en el mercado de trabajo, gracias al módulo de prácticas profesionales de hasta 300 horas.
Con una bolsa de empleo exclusiva, profesores expertos y en activo y todo tipo de recursos, no habrá quien te pare. Con tu formación y tu cualificación, estarás listo para cubrir las funciones de ambos tipos de auxiliares veterinarios. Cientos de adorables mascotas están esperando tus cuidados: ¿a qué esperas para empezar?