Vale, recapitulemos: has estudiado un grado de veterinaria, una FP en ganadería y sanidad animal o tienes formación en cuidados y salud animal. Ya tienes tu titulación en mano y ahora se abren ante ti distintas posibilidades. Si lo que te interesa es el trabajo de laboratorio y la I+D, trabajar en Zoetis puede ser una de tus mejores opciones. Quédate conmigo para descubrir cuál es el trabajo de esta empresa y por qué puede ser un lugar perfecto para desarrollar tu carrera laboral. ¿Te vienes?

Trabajar en Zoetis, una buena elección

Zoetis es una multinacional dedicada a la investigación y el desarrollo de productos para la salud animal. Su “empresa madre” es la farmacéutica Pfizer, cuyos investigadores descubrieron la terramicina en 1950 y abrieron así un nuevo camino para la empresa. Trabajar en ese ámbito y realizar descubrimientos e innovaciones debe ser fascinante, ¿verdad? Si te animas a completar tu formación con un Máster en Laboratorio Veterinario, tendrás la preparación necesaria para ello. ¡Piénsatelo!

La división de salud animal de Pfizer no se puso en marcha hasta 1988. En 2013 esta división se independiza de la empresa matriz y se lanza al mercado con el nombre de Zoetis. Desde entonces hasta ahora, ha sido elegida mejor empresa para trabajar en distintos años por revistas como Working Mothers y Forbes. Y además, en 2017-2018 se convirtió en la patrocinadora principal de la Asociación de Veterinarios Españoles.

¿Que por qué te cuento todo esto? Pues porque hablamos de una multinacional muy potente, con presencia en nuestro país y que además cuida a sus plantillas. Trabajar en Zoetis es una meta a tener en cuenta si lo tuyo es el trabajo de laboratorio y te interesa la salud animal: tendrás un puesto de trabajo estable, un buen salario y la posibilidad de desarrollar proyectos fascinantes con un impacto positivo en la sociedad.

¡Y aún hay más! Zoetis es una empresa comprometida que fomenta las buenas prácticas. Un ejemplo de ello es su programa Ganadería en Femenino, un proyecto encaminado a aumentar la visibilidad de las mujeres que trabajan en el sector ganadero. Y otro, su intención declarada de abogar por el Uso Responsable de Antibióticos en animales bajo el lema “Tan poco como sea posible, tanto como sea necesario”. Siempre, dejando la decisión sobre su empleo en manos de los veterinarios.

¿Cómo enviar tu currículum a esta empresa?

Como imaginarás, el primer paso para trabajar en Zoetis es bichear un poco por su página web. Nunca se sabe: si llegas a tener una entrevista con su departamento de Recursos Humanos, te vendrá genial tener empollada su historia, sus valores y los proyectos que tienen en marcha. Has de saber que la empresa cuenta con una Planta de Producción y Centro de Excelencia en I+D+i en nuestro país: concretamente en la localidad La Val de Bianya, situada en Olor (Girona).

Para trabajar en sus instalaciones, puedes consultar a menudo las ofertas de trabajo que publiquen o enviarles directamente tu CV: en su página web encontrarás una dirección de correo electrónico de contacto. Sin embargo, esta vía no suele ser tan eficaz como responder a las ofertas que aparecen en plataformas como Linkedin, Indeed, BeeBee… Mi consejo: regístrate en todas las que puedas y solicita que te avisen cada vez que la empresa publique una oferta de trabajo. Y no dudes en seguir a Zoetis por Linkedin o incluso escribirles directamente.

Hay una tercera opción para trabajar en Zoetis que resulta bastante interesante. En la web de la multinacional hay una sección con ofertas de empleo por todo el mundo. Si sabes inglés y tienes ganas de cambiar de aires, siempre puedes postularte a alguna de ellas. Y muchas veces publican ofertas en países de habla hispana, lo que puede ser también una buena opción. Actualmente no hay ninguna en España, pero no pierdes nada por consultarlas de vez en cuando.

La experiencia es un grado… Y más para trabajar

Algo que nunca falla en cualquier entrevista de trabajo es la famosa pregunta: “¿Has trabajado alguna vez en un puesto similar?” Sin experiencia, lo tendrás muy difícil para trabajar en Zoetis o en cualquier laboratorio veterinario. Por eso, es fundamental que sepas cómo conseguirla. Hay varias formas de solucionar este paso: te las describo a continuación.

Elige una formación de calidad que incluya suficientes horas de prácticas. Cuantas más, mejor. A modo de curiosidad, Zoetis participa en programas de FP dual. Si estudias una FP relacionada con la salud animal y vives cerca de su planta de Olot, no dudes en solicitar hacer tus prácticas con ellos. Y puede que después te contraten… ¡No serías el primero!

Hay más formas de obtener experiencia y mejorar tu currículum. Una de las menos conocidas (pero más eficaces) es contactar con refugios de animales, santuarios de naturaleza, ONGs del sector, etc. y participar en sus programas de voluntariado. Te recibirán con los brazos abiertos y realizarás una labor maravillosa que te proporcionará muchísimas satisfacciones. Pero además, aprenderás a trabajar directamente con animales y podrás incluir estas jornadas en tu CV. En los centros no tendrán ningún problema en firmar un certificado que las avale.

Si no sabes muy bien por dónde empezar a buscar estos programas, ¡deja que te eche una mano! La página web Adventure Volunteer tiene una sección donde aparecen programas de voluntariado con animales en todo el mundo, con proyectos en España y en muchos otros países. Además, la mayoría de los refugios y santuarios animales de nuestro país tienen página web, y muchas de ellas aparecen en este listado de Infoanimal.org. En ellas encontrarás información sobre sus proyectos y un correo o teléfono para contactar.

Si de verdad quieres trabajar en Zoetis, ¡esto te interesa!

La multinacional Zoetis sólo contrata a buenos profesionales con formación específica. Los especialistas en trabajo de laboratorio son muy buscados (tanto por esta empresa como por muchas otras): completar tus estudios con un Máster en Laboratorio Veterinario te dará ese plus que necesitas para acceder a las ofertas de trabajo.

Elegir un buen máster entre toda la oferta online que hay no es nada fácil, ya lo sé. Por eso, te propongo que empieces enviando el formulario que aparece en esta web. En poco tiempo recibirás información detallada sobre uno de los mejores programas formativos de esta especialidad, que además puedes cursar de forma presencial o a distancia.

Hablamos de un máster con hasta 300 horas de prácticas en empresas y titulación propia, que incluye preparación para los exámenes de inglés de Oxford y Cambridge y un curso en Prevención de Riesgos Laborales (PRL), imprescindible en la profesión. Y por si fuera poco, si cuentas con los requisitos académicos necesarios podrás acreditar el máster a través de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Como verás, trabajar en Zoetis o en los laboratorios veterinarios de otras empresas no está tan fuera de tu alcance como podrías pensar. Con una buena formación, pasión por los animales y un poco de esfuerzo, es posible lograr el empleo de tu vida y disfrutar a tope de tu profesión. ¿Te ves en el perfil? ¡Pues ponte en marcha!