Quizá esta monada de raza te vuelva loco. Es normal: tiene admiradores por todo el planeta… Pero puede que aunque no tengas claro si es el compañero peludo que buscas. ¿Te preocupa su educación? Pues hoy te cuento cómo adiestrar a un lhasa apso y qué técnicas emplear con este “rebelde sin causa” para disfrutar de una convivencia feliz. Sigue leyendo y descubrirás en qué consiste su adiestramiento desde cachorro y cómo enseñarle a ser uno más en casa. ¡Verás cómo es el compañero ideal!

Cómo adiestrar a un lhasa apso: una personalidad apabullante

Antes de pasar a lo que nos ocupa, un consejo: La educación canina es crucial para el bienestar de nuestras mascotas y para mejorar su interacción con los humanos. ¿Estás de acuerdo? Entonces, no dudes en valorar hacer un Curso de Adiestramiento Canino para sacar todo tu potencial y trabajar en lo que te apasiona. Piénsatelo con calma, ¡y dale una oportunidad a tu amor por los peludos!

Y ahora, sigamos con lo nuestro. Es fácil entender que el lhasa apso, mimoso, esponjoso y de pelaje largo, pueda llegar a ser tan seductor. Para empezar, su historia y orígenes son fascinantes. Procede de la ciudad de Lhasa, la capital del Tíbet, y durante siglos fue criado como perro guardián del Dalai Lama y de los monasterios tibetanos y sus habitantes. Una herencia así explica el fuerte carácter de esta raza, asociada a la familia de perros tibetanos.

Entonces, ¿cómo adiestrar a un lhasa apso? Son canes de lo más independientes, orgullosos y muy inteligentes. Excelentes guardianes de su territorio y de los suyos, pero bastante menos protectores fuera de casa. Y aún hay más: estamos ante un perrete testarudo y valiente, con tendencia a desconfiar de los extraños. Él decide de quién se hace amigo y no obedece así como así, aunque lo pille a la primera. ¡Todo un figura!

La socialización desde cachorro, el mejor punto de partida

Al igual que la mayoría de razas, esta etapa es buen momento para iniciar su socialización y enseñarle a relacionarse con otros animales, personas y nuevas situaciones. Aunque los expertos no son partidarios de establecer una edad concreta ideal para iniciar el adiestramiento de un perro (algo fundamental cuando planificamos cómo adiestrar a un lhasa apso), sí coinciden en un punto: hacerlo cuando son cachorros es una inversión a largo plazo que mejorará el bienestar del animal y evitará posibles problemas de comportamiento de adulto.

Estos perros son autosuficientes e independientes, de acuerdo. Pero no son canes solitarios, lo que hace aún más aconsejable plantearse una socialización temprana: será de gran ayuda para que no se convierta en un “pequeño tirano”. Se recomienda empezar con esta etapa entre las 8 y 10 semanas: a esa edad ya es posible separarlos de su mamá, y su ventana de socialización sigue abierta a conocer nuevos entornos y a otros individuos. Para que entre en contacto con el mayor número posible de personas, lo ideal es propiciar dos tipos de interacciones:

  • Interacciones positivas. El objetivo es que el cachorro lhasa apso se muestre alegre cada vez que conoce a una persona.
  • Interacciones voluntarias. Hay que evitar forzarle y así será más fácil que no tenga fobias, miedos ni traumas.

¿Es difícil entrenar a los lhasa apso?

A pesar de su pasado de perro guardián, un lhasa apso puede ser la mascota más divertida y cariñosa. Solo necesita un adiestramiento idóneo mediante técnicas de refuerzo positivo, estimulando su inteligencia y ganas de jugar con juguetes interactivos. Eso sí, puede que no nos lo ponga fácil por su testarudez y porque tiene la mentalidad de una raza más grande. Eso hará que intente ser el líder de la manada a la mínima oportunidad, tanto de perros como de los humanos que convivan con él.

A medida que entre en su etapa de adulto, continúa dándole una educación canina constante. Trabaja su buen comportamiento y obediencia con órdenes básicas que te ayuden a comunicarse con él. Y además, siempre que planifiquemos cómo adiestrar a un lhasa apso hay que recurrir al refuerzo positivo, que funciona genial con esta raza:

  • Recurre a recompensas, elogios y premios al realizar una orden. Desde golosinas a caricias o palabras cariñosas. ¡Verás qué ojitos te pone!
  • Planifica sesiones cortas, divertidas y nada rutinarias. Será más difícil que se aburra y pierda interés.

Tips que harán feliz a tu mejor amigo

Todos queremos ver a nuestra mascota disfrutar de su día a día. Por eso, vale la pena saber qué les hace felices a estos adorables peludos que tanto disfrutan en compañía (sobre todo, si quienes le rodean saben respetar sus límites). Sigue estas pautas y verás cómo tu lhasa apso crece feliz, saludable y lleno de vitalidad:

  • Déjale mucho tiempo para jugar con sus juguetes en casa, a su bola.
  • Llévale a dar paseos suaves y cortos a diario (aunque es feliz viviendo de puertas adentro).
  • Dejarlo solo en casa no es un problema: es raro que muestre ansiedad por separación. Pero eso no quiere decir que le guste la soledad.
  • Le mola buscar cosas, traerlas y también cavar. Un juego muy divertido puede consistir en desenterrar un juguete, por ejemplo en la playa.

Aprende a adiestrar a un lhasa apso ‘modo pro’: te lo contamos

Apostar por una profesión como la de educador canino no está mal si cumples varios requisitos: ser un animal lover incondicional, tener debilidad por las mascotas perrunas y ver claro tu futuro dentro de este campo. ¿Te reconoces en este perfil? Entonces, confiar en una formación top será tu primer paso para lograrlo.

Por ejemplo, estudiar un curso de Adiestramiento Canino de calidad te preparará para ejercer de adiestrador o educador. Así, sin más datos, puede que te sea difícil decidirte… Te lo pongo fácil: si rellenas el formulario que ves en la web, te llegará la información completa sobre uno de los mejores programas de la actualidad. Online o presencial, el temario abarca distintos conocimientos teóricos: entre ellos, cómo desenvolverte en operaciones de seguridad y aprender técnicas enfocadas a la ayuda de personas con diversidad funcional.

Con unas 100 horas de prácticas en entornos reales, podrás aplicar todo lo aprendido en empresas del sector. Y será el primer paso para trabajar en la educación de peludos a cual más adorable, y, ¿por qué no? Aprender cómo adiestrar a un lhasa apso y a decenas de razas más. Tu perfil será muy necesario y valioso, así que ya estás tardando, ¿no crees? ¡A por ello!