Si hay un perro popular, instagrameable y adorado por las redes, ese es el bichón maltés. Estos adorables perritos lucen un manto blanco, esponjoso y suave en el que destacan sus ojos negros, alegres y vivaces. Pero el pelazo no se cuida solo, y estos canes necesitan un mantenimiento cuidadoso para mostrar su mejor look. Uno de los problemas más habituales es que su manto pierda ese blanco inmaculado que tanto gusta a sus compañeros humanos: por eso, hoy vamos a ver cómo blanquear el pelo de un bichón maltés sin causarle el menor daño y con los productos más dog friendly. ¡Vamos a ello!

Cómo mantener el pelo blanco del bichón maltés

No solo el bichón maltés necesita unos cuidados especiales para mantener su blancura. Son varias las razas que los agradecen, y los tratamientos suelen ser similares. ¿Te interesa el mundo de la estética animal? Si quieres ampliar tus conocimientos e incluso iniciar una carrera laboral en este campo, no dudes en hacer un Curso de Peluquería y Estética Canina y Felina. Aprenderás todo lo necesario para poner de lo más pintones a todas las mascotas que pasen por tus manos. ¡Piénsatelo!

Y ahora, vamos a lo que nos interesa: cómo blanquear el pelo de un bichón maltés. Algunas veces, el tono del pelo de estos perros no es blanco impoluto por cuestiones genéticas. Pero en general, cuando el manto tiende a amarillear es por “culpa” de sus compañeros humanos, que utilizan para lavarlo productos con pH ácido, sintéticos o de baja calidad. Cuidado: si el pelo de tu amigo se ha vuelto amarillento, será imposible recuperar su blancura de forma permanente.

Es cierto que existen productos blanqueadores que dejan el manto blanco de forma inmediata. Pero lo normal es que resulten muy agresivos y terminen por generar un “efecto rebote”, haciendo que en poco tiempo el pelo se oxide de forma aún más intensa. Así que ya lo sabes: más vale prevenir. Desde el principio, baña a tu bichón maltés con un champú específico para perros blancos de buena calidad, que no contenga blanqueadores, lejía ni peróxido de hidrógeno.

Si el pelo está ya oxidado, no te preocupes: poco a poco se irá renovando. Para mantener su blancura original, utiliza siempre productos con pH neutro, de calidad y lo más naturales posible. Y siempre puedes llevar a tu maltés a que le corten el pelo: eliminarás los nudos (un problema habitual en el manto de esta raza) y ayudarás a la renovación del manto del animal.

¿Cómo limpiar el lagrimal del bichón maltés?

Algo bastante habitual en estos preciosos canes es la oxidación del pelo del lagrimal, justo bajo sus ojos. Es algo que también se da en otras razas, y aunque pienses que es normal, cuidado: a veces es un rasgo indicativo de un problema de salud. En ocasiones también la genética tiene algo que ver, ya que si los progenitores de un cachorro generaban muchas manchas en el lagrimal, es muy probable que él también las tenga. En estos casos es más complicado de solucionar, pero también menos preocupante.

Las manchas marrones en el lagrimal del bichón maltés se deben a un exceso de secreción ocular. Muchas veces, este exceso es causado por una obstrucción en el conducto nasolagrimal del animal: cuando las lágrimas no se pueden drenar por la nariz, salen por los ojos. El líquido contiene minerales como el magnesio y el hierro, causantes de la pigmentación.

Esta obstrucción suele ser debida a alergias, problemas dentales o patologías como la otitis. También puede suceder que el lagrimeo no sea excesivo, pero que el exceso de colorantes y conservantes artificiales en la dieta del perro provoque la coloración de la secreción. En cualquier caso, una visita al “vete” o a tu peluquería canina de confianza despejarán tus dudas y te ayudará a prevenir las manchas, o por lo menos, a reducir su intensidad. Pide que te recomienden buenos productos para limpiar su lagrimal y que ayuden a blanquear esa zona (siempre con ingredientes naturales e inocuos para su salud).

Y recuerda: lo más importante es que tu amigo esté sano y contento. Una ligera sombra marrón en el lagrimal tampoco tiene tanta importancia…

Fórmate como estilista canino, ¡y despega en tu carrera!

Si estos consejos te han ayudado a saber cómo blanquear el pelo de un bichón maltés pero ves que se te quedan cortos, puede que lo tuyo sea la estética canina profesional. Si te apasiona cepillar el manto de tus mascotas y no dejas de buscar fotos de las últimas tendencias en Instagram, está claro que tienes madera de estilista pro. ¿Lo habías pensado? Desarrollar una carrera en este sector es una buena idea, ya que cada vez hay más demanda de profesionales.

Anímate a enviar el formulario con tus datos para recibir información sobre un completo curso de Peluquería y Estética Canina y Felina. Aprenderás todo lo que necesitas saber sobre cómo cuidar y mantener preciosas a las mascotas más molonas: perros, gatos, ¡e incluso hurones! Y no solo a ponerles guapos, sino también a cuidar de la salud de su piel. Con hasta 100 horas de prácticas en empresas y negocios del sector, emprenderás una trayectoria laboral llena de satisfacciones y con muchísima proyección.

Hay expertos que comenzaron como peluqueros caninos o felinos, y hoy demuestran su arte en certámenes internacionales y crean tendencias para que nuestras mascotas luzcan su mejor look. Si lo tuyo es la estética y te apasionan los animales, no lo dudes: has encontrado una fantástica opción de futuro. ¡A por ella!