¡Cómo nos gusta el bichón maltés! Esta raza canina levanta pasiones allá donde va. Su pequeño y adorable tamaño, su manto blanco, sus vivaces ojos negros y su carácter, alegre y cariñoso, le han convertido en una de las mascotas más queridas en los hogares de todo el mundo. Pero para que luzca como un pimpollo, tu perro necesita cuidados especiales: su precioso pelo tiende a secarse y a volverse quebradizo si no se trata adecuadamente. ¿Quieres saber cómo hidratar el pelo del bichón maltés? Te damos los mejores consejos de los profesionales. ¡Sigue leyendo!

Cómo hidratar el pelo de mi maltés

Para hidratar el pelo de un bichón maltés, al igual que el de cualquier otro perro de pelo medio o largo, lo más importante es seguir una higiene adecuada y utilizar productos de calidad, testados y con ingredientes naturales. Si te gusta investigar sobre este campo y no te pierdes un reel o una publicación sobre peluquería canina, ¿a qué esperas? Un Curso de Peluquería y Estética Canina y Felina te hará pasar de aficionado a profesional. ¡No dejes de lado tu vocación!

Pero ahora, centrémonos en lo que nos ocupa: cómo hidratar el pelo del bichón maltés y mantenerlo siempre en perfectas condiciones. El proceso a seguir no es complicado, pero es fundamental hacerlo con cuidado, de forma regular y siguiendo los consejos de nuestro estilista canino de confianza. Estos son los pasos a seguir:

  • Hazte con un champú hidratante para perros de buena calidad. Ten cuidado con él, porque a pesar de ser productos testados, su uso excesivo puede resultar perjudicial para el manto de tu perrete. Con utilizarlo una o dos veces al mes será suficiente. Y ojo con los blanqueadores, porque pueden generar el temido “efecto rebote” y hacer que el pelo del can amarillee más… ¡Pregúntale a tu esteticista!
  • Lava a tu can a fondo, sin dejarte ni una zona sin enjabonar. Aclara bien el champú: a continuación, viene el paso más importante que lograr una hidratación máxima. Aplica una mascarilla o un acondicionador hidratante (los mejores son los que hay que aclarar), deja que actúe el tiempo indicado en el envase y aclárala bien.
  • Y para un extra de hidratación, elimina la humedad de su manto con una toalla y aplica un sérum específico para sellar la cutícula. La hidratación se mantendrá más tiempo y el pelo se enredará menos.

¿Qué champú y acondicionador debo escoger? Ojo a la formulación

A la hora de escoger un producto para hidratar el pelo del bichón maltés, lee atentamente la etiqueta. En ella encontrarás la formulación: intenta elegir siempre champús y acondicionadores con ingredientes orgánicos y naturales. Los expertos recomiendan el extracto de manzanilla, el extracto natural de castaño de indias, los cócteles de vitaminas, la provitamina B5 y el propilenglicol.

¿Cómo hidratar el pelo del bichón maltés si está ya seco y quebradizo? En estos casos hay que tomar medidas inmediatas, pero sin agobiarse. Lo mejor suele ser llevar a nuestro peludo a la pelu canina y comentarle el problema al esteticista. Es probable que le haga un saneado de puntas, eliminando las partes secas y quebradizas y retirando los molestos nudos.

Y además, hay otro truco que puedes emplear. Existen nas mascarillas extra hidratantes, específicamente diseñadas para recuperar el manto reseco y estropeado por falta de hidratación. Son pastas espesas que se diluyen en agua y se aplican vaporizando la mezcla sobre el pelo de nuestro perro, sin aclarar. Luego solo hay que peinarlo y repetir la operación de vez en cuando, con la frecuencia que nos aconseje el estilista. Al principio su pelo perderá brillo, pero con el tiempo recuperará su buen aspecto.

¿Por qué mi maltés está perdiendo pelo?

El pelo del bichón maltés requiere, como puedes ver, cuidados constantes. Si en algún momento ves que tu adorada mascota empieza a perder pelo, ¡no lo dejes pasar! Es un síntoma de un problema en la piel que hay que solucionar. Revisa el manto de cerca: es probable que veas zonas escamosas donde el pelo escasea, normalmente en la cabeza, la nuca y el lomo.

Este tipo de síntomas suelen aparecer cuando el animal tiene entre 1 y 5 años. Puede tratarse de una dermatitis por Malassezia, el mismo hongo que causa la caspa en los seres humanos. En estos casos la piel se verá grasienta, el pelo se caerá y notarás un olor característico. La alopecia también puede deberse a la seborrea; en ambos casos, el animal tendrá picores y estará incómodo. La solución pasa por hacerle una visita a vuestro veterinario, que os recomendará jabones y champús específicos para tratar estas patologías.

Aprende cómo hidratar el pelo del Bichón Maltés… ¡Y mucho más!

Es muchísimo lo que podemos aprender sobre los cuidados del bichón maltés, y de cientos de razas (y de perretes mestizos) igualmente maravillosos. Si a ti te gusta que te laven el pelo, te den mascarilla, te lo corten y te lo arreglen, a ellos también. Pero para hacerlo bien y ganarse la confianza del animal hay que ser todo un profesional de la peluquería canina. ¿Te ves en este perfil?

Pues entonces, toma nota: no tardes en enviar cumplimentado el formulario que ves en esta web. En poco tiempo te llegará información sobre uno de los mejores cursos de Estética Canina y Felina, un programa de formación diseñado para convertirte en profesional. Con todo lo que necesitas aprender sobre lavados, cortes y cuidados de los mantos de perros, gatos… e incluso hurones. Oh my god!

El curso incluye hasta 100 horas de prácticas en centros de estética y peluquería de mascotas, donde te formarás con profesionales en activo y ganarás tu primera experiencia laboral. Y por supuesto, aprenderás todo sobre las últimas tendencias en estilismo animal y desarrollarás tu creatividad, en busca de los mejores looks para las mascotas más increíbles. ¿Te lo imaginas? Pues baja de la nube… Y anímate a hacerlo realidad. ¡Vale la pena!