Trabajar poniendo limpios y guapos a nuestros perros es un placer para muchísimos profesionales. Y es que a las mascotas también les gusta tener un look total, no solo a los humanos… Pero como sucede en todos los órdenes de la vida, en el mundo de la peluquería y el estilismo canino hay muchos niveles. Y son muchas las personas que se interesan por ellos, preguntándose, por ejemplo, cómo ser peluquero de perros en competición. ¿Es tu caso? ¿O simplemente tienes curiosidad por saber cómo es esta profesión? ¡Acompáñame a descubrirlo!

Cómo ser peluquero de perros en competición: lo mejor, ir paso a paso

No es lo mismo lavar, enjabonar y secar a un can tras otro que diseñar un corte de pelo apropiado para una raza o un animal en particular. Y qué vamos a decir, cuando se trata de llevar su estilazo mucho más allá de acuerdo a las nuevas tendencias… Ser peluquero de perros en competición conlleva una enorme experiencia, una formación completísima y un amor incondicional por la profesión.

Por eso, lo primero que te aconsejo es que tomes aire y bajes el pistón. La única manera de llegar a lo más alto es empezar desde los cimientos. ¿Qué te parecería realiza un Curso de Peluquería y Estética Canina? Es la mejor base para iniciarte en este sector: avanzarás mucho más rápido que si empiezas trabajando como aprendiz. Aprenderás a dominar las técnicas de lavado, corte, secado y estilismo, y a cuidar la piel de nuestros adorables amigos y mantenerla siempre en plena forma. Y será el primer paso para desarrollar una carrera profesional que podría llevarte a participar en los mejores dog shows… ¿Te lo imaginas?

Por tanto, aquí va la primera regla en nuestra guía sobre cómo ser peluquero de perros en competición: apostar por una formación de calidad, actualizada e impartida por profesionales en activo. Incluso puedes estudiar a distancia, siempre que la formación que elijas te permita realizar suficientes horas de prácticas en entornos reales. Será la única manera de poner tus conocimientos a prueba, desarrollar tu talento y “meter la cabeza” en la profesión, de cara a conseguir tu objetivo final.

¿Peluquero o estilista canino? ¡No es lo mismo!

Pues no, no lo es. Aunque hoy la tendencia apunta a que, con el tiempo, el estilismo canino será lo más habitual (al igual que sucede con el estilismo en humanos), entre las dos profesiones hay sutiles diferencias. Incluso dentro de la peluquería canina existen distintos grados: los profesionales que lavan a los perretes, los que les cortan el pelo, los que les secan… ¡Aquí también hay especialistas!

A la hora de planificar como ser peluquero de perros en competición, el objetivo es enfocar la carrera hacia el estilismo. Como tal, tus funciones serán más amplias que si solo te dedicas a cuidar la melena y la piel de los canes. Estos expertos también eligen tendencias en peinados o cortes, aplican tintes ecológicos y respetuosos para los animales, escogen los accesorios y los outfits…

En realidad, hasta hace poco las competiciones no incluían este aspecto. Las de “tipo oficial” siguen sin incluirlo: para participar, los perros deben tener buen aspecto y lucir un manto bien cuidado, pero no más. De hecho, no se aceptan participantes que no se encuadren en los estándares de raza. Por ejemplo, con cortes de pelo no reconocidos o colores distintos a los naturales.

Pero como diría la zarzuela, los tiempos cambian una barbaridad. Hoy están de moda las competiciones caninas donde se incluye una sección freestyle: aquí, los honores se los llevarán los perretes más cool. Sí, esos que llevan peinados, tintes y outfits que destaquen por su estilo, su belleza y su originalidad. Es el caso, por ejemplo, del Groom’D Festival que se celebra en Atlanta, EEUU.

Tus primeros pasos como peluquero canino de competición

Cuando tengas ya la formación y experiencia necesarias, así como confianza en ti mismo y en tu trabajo, será el momento de dar el siguiente paso. Mi consejo es que empieces asistiendo a competiciones y aprendas sobre el terreno cómo funcionan estos eventos. Habla con colegas de profesión (peluqueros y estilistas), acompañantes de perros, organizadores, staff… Y aprovecha para ver las tendencias en peluquería canina más actuales.

También es importante que estudies las normas que rigen estos concursos. Pueden variar bastante, así que lo mejor es empezar por los más importantes. Y un consejo: si estás trabajando ya como peluquero canino, es muy posible que tengas clientes que hayan participado o quieran participar en alguna de ellas. Comparte con ellos tu pasión: estos contactos valen oro, y puede que requieran tus servicios en alguna ocasión.

¿Convives con un compañero perruno y os encantaría participar en un evento de este tipo? Pues no dudes en valorar esta opción. Eso sí: recuerda que, además de lucir como un pimpollo, tu amigo tendrá que estar perfectamente educado y enseñado para caminar, posar y comportarse como exigen las normas.

Llega el Día D (o más bien, “el Día P”)

Si quieres ser peluquero de perros en una competición de peluquería canina, tendrás que acudir con tu perro o con otro que tal vez te haya cedido un cliente o amigo. Las competiciones empiezan muy temprano por la mañana: lo mejor es llegar el día anterior y alojaros en un establecimiento que admita mascotas. Procurad descansar bien, ya que os espera una jornada muy intensa…

Repasa bien las normas de la competición. Antes de salir, enjabona, aclara y seca el manto del animal. No olvides desenredar cuidadosamente cada mechón de pelo, y aprovecha para limpiar a fondo sus orejas y cortarle las uñas. Y cuando acudáis al recinto, no olvides llevar comida y chuches para tu “modelo”, agua y un recipiente para ponerla, algún juguete que le haga sentirse cómodo, una mantita que le guste…

Cómo ser peluquero de perros en competición: lo primero, ¡estudiar!

Después de leer todo esto, ¿a que apetece un montón participar en un evento de este tipo? Pues todo consiste en prepararse bien y no caer en el desánimo. Un consejo: anímate a enviar cumplimentado el formulario que encontrarás en esta web y habrás dado el primer paso de tu carrera profesional. En breve recibirás información sobre uno de los mejores Cursos de Peluquería y Estética Canina de la actualidad, una formación con prácticas en empresas que te entrenará en las últimas tendencias, técnicas y estilos.

Cuando hayas empezado no habrá quien te pare. Y si demuestras talento, cariño por los animales, empatía con sus compañeros humanos y ganas de trabajar, no me extrañaría que en poco tiempo estés participando en tu primera competición… Soñar es fácil, y con una buena preparación, también lo es alcanzar tus sueños. ¿A qué esperas para empezar?