¿Sueñas con tener tu propio negocio? ¿Aspiras a ofrecer los mejores cuidados a perros y gatos, asegurándote de que luzcan su mejor versión? Antes de emprender, necesitas conocer cuáles son los requisitos para abrir una peluquería canina y felina: desde el planteamiento del negocio, los requisitos legales y el equipamiento que no puede faltar en tu local.
Este artículo puede ser un punto de partida ideal para tu proyecto de negocio y ser el estímulo que necesitas para decidirte a matricularte en Curso de Peluquería Canina y Felina de Nubika. Ahora, sigue leyendo con mucha atención, ya que te contamos los pasos que debes seguir a la hora de abrir tu negocio. ¡Quédate a descubrirlos!
Requisitos para abrir una peluquería canina: investigación de mercado y planificación
Lo primero que debes hacer para abrir una peluquería canina es un estudio de mercado que te permita analizar la competencia en tu zona y en el mercado online. Una vez investigues esos ámbitos, llegará el momento de diseñar un plan de negocio que sea rentable a corto, medio y largo plazo. Veamos estas cuestiones en detalle.
Estudio de mercado
El estudio de mercado es un acercamiento preliminar para plantear tu negocio, y por eso forma parte de los requisitos para abrir una peluquería canina. En esta fase, tendrás que analizar una serie de elementos:
- La entrada al mercado. Lo primero que debes averiguar es la dificultad o los obstáculos que se presentarán en tu camino para entrar en el mercado y consolidar tu negocio, algo que varía en función de la zona, los servicios a ofrecer y el objetivo en lo que respecta a la peluquería canina.
- Saturación del mercado. En el estudio de mercado debes determinar el nivel de competencia en los servicios de peluquería canina y ser realista con tu lugar en el mercado, para enfocar bien tu plan de negocio y montar un establecimiento rentable.
- Tu diferenciación. Una vez conozcas las barreras y el nivel de competencia en el mercado, debes determinar cuál es el objeto de tus servicios dentro del sector para diferenciarte y atraer a la clientela adecuada.
- Demanda de los servicios. También debes determinar de manera realista y detallada cuál es la demanda de los servicios que ofreces y las necesidades de tu diferenciación dentro del mercado.
- La burocracia y legislación. Deberás tener en cuenta todos los trámites de burocracia y legislación que afectan a tu negocio de peluquería canina, para que luego no te lleves ningún susto.
- La segmentación. Es recomendable que conozcas la segmentación del mercado, tu público objetivo y toda aquella clientela a la que puede satisfacer con tus servicios y a la que quieres llegar.
Análisis de la competencia
Para la investigación de mercado, necesitas conocer la competencia que opera ofreciendo servicios de peluquería canina en tus proximidades o que ofrece servicios en línea que puedan solaparse con los tuyos. Para ello, lo más recomendable es seguir los siguientes pasos:
- Análisis DAFO. Con el objetivo de determinar tu estado en el mercado, deberás hacer un análisis de tus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades dentro del sector.
- Precios y tarifas. Es recomendable que descubras cuáles son los precios y tarifas que fija tu competencia en sus servicios, para poder estimar los tuyos y justificarlos.
- Geografía. ¿Cuántas peluquerías caninas hay en tu zona? ¿Cómo te diferencias de ellas? ¿Cuál es la calidad de tus servicios respecto a la suya? ¿Cuál es su posición online? Tendrás que dar respuesta a todas estas preguntas.
Plan de negocio
Otro de los requisitos para abrir una peluquería canina es tener bien claro el plan de negocio, algo que te resultará más sencillo una vez trabajes sobre seguro, gracias a toda la investigación de mercado previa que has hecho de forma rigurosa. En la elaboración de este plan de negocio, deberás guiarte por los siguientes pasos:
- Descripción de tu empresa. Definir cómo va a ser tu peluquería canina y tu misión, visión y valores sobre el futuro de tu negocio y tus proyecciones.
- Descripción de tus servicios. Definir los servicios que vas a ofrecer, tu diferenciación y cómo lo vas a poner en práctica.
- Plan financiero. Establecer cómo vas a hacer rentable ese negocio y cuáles son tus perspectivas de futuro a corto, medio y largo plazo.
- Plan de promoción y marketing. Determinar si vas a necesitar un plan de promoción y marketing para tu peluquería canina, en qué medios, con qué presupuesto y hacia qué público va a estar dirigido.
Financiación e inversión inicial
Determinar cómo se va a financiar el negocio es uno de los principales requisitos para abrir una peluquería canina, ya que influye de forma directa en el éxito de este proyecto. Aquí influyen numerosos aspectos, pero lo más frecuente es recurrir a opciones de financiamiento como ahorros personales, préstamos bancarios o subvenciones para emprendedores.
Además, uno de los puntos clave dentro de la financiación es la inversión inicial, es decir, el gasto que ha de hacerse inicialmente para poder poner en marcha el negocio. Aunque la cantidad puede variar según la ubicación, el tamaño del local o los servicios ofrecidos, lo habitual es realizar una primera inversión de entre 10.000 y 30.000 euros brutos.
Requisitos legales para abrir una peluquería canina
La burocracia y los requisitos legales son imprescindibles para abrir cualquier negocio, al menos en España. Por este motivo, uno de los requisitos para abrir una peluquería canina es conocer cuáles son estos procedimientos de antemano y estudiarlos de forma detallada.
Recuerda: es mejor ser concienzudo/a antes de abrir tu negocio, para evitarse sustos más adelante.
Licencias y permisos necesarios
Las licencias y permisos son todos aquellos trámites burocráticos que te permitirán reflejar ante el estado y las autoridades que tu negocio es legítimo y que tienes todos los papeles para poder ejercerlo con libertad. Entre estos se incluyen:
- Licencia de obra. Si adquieres un local y tienes que remodelarlo, necesitarás una licencia de obra para acondicionarlo acorde a las exigencias del negocio.
- Licencia de actividad. Es un documento que confirma que tienes la licencia de actividad relacionada con la peluquería canina.
- Alta de autónomos. Tendrás que darte de alta en autónomos para poder facturar y ejercer la profesión de forma legítima ante el sistema tributario y la administración.
Espacio físico adecuado
Al igual que ocurre con otros negocios, uno de los requisitos para abrir una peluquería canina en nuestro país más importantes es contar con un local adecuado para ofrecer servicios destinados al cuidado de animales. Esto implica que, al elegir el local donde vas a abrir tu nuevo negocio, deberás tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Zonificación: Un punto clave en este sentido es asegurarte de que el área donde se ubique el local esté habilitada para este tipo de actividad comercial.
- Tamaño: Aunque una peluquería canina y felina pueda parecer un negocio pequeño, ten en cuenta que incluye zonas de baño, corte, espera y almacenamiento. Por lo tanto, el local debe tener unas dimensiones que contemplen estas áreas, como mínimo.
- Ventilación: Con el objetivo de mantener un ambiente saludable e higiénico, tanto para los perros como para los trabajadores y los dueños, es imprescindible contar con un buen sistema de ventilación.
- Accesibilidad: En tu peluquería atenderás a todo tipo de clientes, tanto perrunos y gatunos como sus acompañantes humanos. Por ello, al elegir el local, deberás asegurarte de que este sea de fácil acceso para todos ellos.
Equipamiento y suministros necesarios
Entre los requisitos para abrir una peluquería canina se incluye el reunir el equipamiento y suministros necesarios para poder poner en marcha los servicios profesionales. Para ello necesitarás maquinaria, herramientas y productos de cuidado e higiene, como veremos en detalle a continuación.
Maquinaria y herramientas
Para tu peluquería canina necesitarás una serie de herramientas necesarias para la profesión, como una buena mesa de trabajo, una bañera acondicionada y otros elementos imprescindibles para que tu negocio marche viento en popa. ¡Veámoslos!
- Mesa de trabajo. Es donde colocarás al animal para realizar el corte de cabello, el cepillado o el secado. Tiene diferentes alturas y se adapta a cada mascota.
- Utensilios. Maquinilla eléctrica, tijeras… Necesitas una amplia variedad de utensilios para cuidar y cortar el cabello de todo tipo de perros y gatos.
- Bañera. La bañera es otra de las herramientas de trabajo clave para un peluquero canino.
- Equipamiento necesario. TPV, sala de espera, baños… Es un equipamiento imprescindible para la peluquería canina, aunque no tenga que ver con el tratamiento de los perros.
Productos de cuidado e higiene
Los productos de cuidado e higiene se incluyen también entre los materiales indispensables para cualquier peluquería canina. Champú, peines o secador son algunos de ellos. ¡Veámoslos en detalle en este listado!
- Peines y cepillos. Los peines y cepillos para la peluquería canina sirven para funciones específicas como las cardas, desparasitación y demás.
- Champús. Los champús para el lavado, dependiendo de la raza del perro y la situación de la melena, son otros productos que no deben faltar en tu peluquería.
- Secador. Existen secadores especiales para los perros y debes hacerte con ellos para poder acicalarles el pelo adecuadamente.
Requisitos de formación profesional para abrir una peluquería canina
Técnicamente, no necesitas cumplir un requisito específico de formación para poder abrir tu peluquería canina en España. No obstante, contar con una formación especializada es crucial para ofrecer un servicio de calidad a tus clientes y garantizar el bienestar de los animales.
Entre las múltiples opciones formativas que existen actualmente en el mercado, una de las más interesantes es realizar un Curso de Peluquería Canina y Felina, como el que impartimos en Nubika. El motivo es claro: proporciona de manera concisa y específica los conocimientos y habilidades imprescindibles para destacar en este campo profesional.
¿Quieres abrir una peluquería canina? ¡Emprende con una formación de base!
En este artículo hemos repasado todos los requisitos para abrir una peluquería canina. Si ya tienes claros los pasos a seguir y estás listo/a para convertir la peluquería canina en tu profesión, no esperes más: matricúlate en el Curso de Peluquería Canina y Felina de Nubika.
Fórmate de la mano de un cuadro docente experto con un programa especializado de 430 horas lectivas.
¡Rellena el formulario de contacto y consulta todos los detalles de la formación!