Si cuando le pones su comida, tu perro se lanza a devorarla sin que nada se le ponga por delante; no te hace ni caso cuando está jugando con sus amiguis y le llamas, o persigue a todo bicho viviente en cuanto nota movimiento… Está claro: tu peludo no sabe cómo controlar sus instintos. Para un animal salvaje es algo muy positivo, pero nuestros perretes viven en sociedad con humanos y otras mascotas. Y eso significa que tienen que aprender a “comportarse”. Hoy vamos a ver cómo trabajar el control de impulsos en perros para conseguir que se conviertan en los compañeros de vida perfectos (más aún de lo que ya lo son). ¡Sigue leyendo!
Control de impulsos en perros: qué es y por qué es importante
Trabajar el control de impulsos en perros es una de las bases de cualquier proceso de adiestramiento canino que se precie. Si además de interesarte por esta técnica para usarla con tu mascota, quieres desarrollar una carrera en el mundo del dog training… ¿Has pensado en hacer un Curso de Adiestramiento Canino y Felino? El aprendizaje y las prácticas que vivirás no tienen nada que ver con bichear en google, y podrás trabajar en una profesión cien por cien vocacional. No dejes de pensarlo, ¿vale?
Y ahora, empecemos por el principio. ¿Qué es el control de impulsos? Pues es algo muy básico, y también muy importante. Consiste en lograr que el animal controle los impulsos naturales que tiene por instinto y, en su lugar, adopte comportamientos más adecuados a la convivencia con su entorno. Vamos, que en lugar de lanzarse a por la comida espere a que tú se lo permitas, o que acuda en cuanto le llames, independientemente de lo bien que se lo esté pasando.
Si tienes la suerte de convivir con un perro, sabrás que con ellos la teoría es muy distinta de la práctica. Pero también has de saber que son animales extremadamente inteligentes y empáticos, que responden genial al adiestramiento (si se hace bien y de forma constante) y que un control de impulsos adecuado puede mejorar muchísimo su calidad de vida. ¿A que pinta bien? Pues no te pierdas las siguientes instrucciones, que te permitirán iniciarte en esta metodología.
¿Cómo trabajar el control de impulsos en perros?
Como suele pasar, si entrenas el control de impulsos cuando tu perrete es aún un cachorro lo asumirá mucho más rápido y te costará menos lograr tu objetivo. Esto no significa que un can adulto o incluso senior no pueda aprender a controlarse: de hecho, un buen adiestrador canino puede conseguir auténticos milagros con perros de todas las edades. Pero cuanto antes empieces, más fácil te resultará.
Sabiendo esto, ¿qué pautas hay que seguir para trabajar el control de impulsos en perros? En entrenamientos profesionales suelen utilizar la siguiente estrategia.
- Ponte frente a tu peludo y procura captar su atención.
- Colócale delante algo de comida, una chuche que le guste o un juguete que aprecie.
- Cuando vaya a cogerlo, tápalo o quítaselo de delante.
- Para evitar que se frustre, cuando te mire prémiale con algo: otra chuche, unos cariños y palabras de felicitación, otro juguete… Si eliges premiarla con comida o juguetes, intenta darle algo que le guste más que lo que le has quitado. Así aprenderá a mirarte antes de coger algo, a la espera de que le dés algo aún mejor.
- Ten mucha paciencia y repite el entrenamiento de forma regular. Si puede ser, siempre a la misma hora y en un lugar donde haya las menos distracciones posibles.
Cuando hayas entrenado el control de estímulos con la comida, puedes pasar a otra situación. Por ejemplo, conseguir que acuda cuando le llames o evitar que se lance encima de los invitados que llegan a casa. Aunque lo haga por pura alegría, no a todo el mundo le gusta que le pongan un par de patazas sobre los hombros…
Trucos y consejos que te ayudarán
Dicho así, todo parece tan sencillo… Pero nada viene regalado, y cuando hablamos de nuestros amigos de cuatro patas, mucho menos. Piensa que no entienden nuestro lenguaje y que su forma de enfrentarse al mundo es totalmente distinta a la nuestra. Pero si eres constante y tienes cariño y paciencia a toneladas, lo conseguirás. Según los expertos, se pueden lograr resultados permanentes en unos 30 días. No es tanto tiempo, ¿verdad?
Hay una serie de consejos que te pueden ayudar a entrenar el control de impulsos en perros. Quédate con ellos, ¡y úsalos!
- Ante todo, mucha calma. El título de un legendario disco de la banda Siniestro Total nos viene al pelo para este consejo. Si tú estás nervioso, acelerado o te muestras impaciente por conseguir resultados, tu perro se contagiará de tu actitud. Los animales son muy perceptivos y sensibles: si estás tranquilo y relajado, el entrenamiento fluirá mucho mejor.
- Entrena situaciones cotidianas. Por ejemplo, subir y bajar del coche con calma o cruzar la calle con tranquilidad. O mejor aún, conseguir que cuando lleguéis al paso de cebra o al semáforo, tu amigo se siente y espere a que tú empieces a caminar. Aprovecha todos vuestros paseos y momentos juntos para ayudarle a entrenar el control de impulsos.
- Que no falten los premios. Pero no siempre tiene que ser salchichas, chuches o juguetes. Un rato de diversión y de juegos, unas palabras cariñosas con caricias incluidas, un buen cepillado de pelo… El tiempo que le dediques en exclusiva será la mejor recompensa para él.
- No te desesperes si tarda en aprender. Al final, lo lograrás. Y tengo buenas noticias: un estudio publicado en 2022 en la revista Animal Cognition, demostró que los perros regulan y controlan sus impulsos igual que los niños pequeños. Y por tanto, pueden ser educados como ellos.
Fórmate como adiestrador canino, ¡y despega en tu carrera!
Si has leído este artículo con atención, está claro que tienes interés por el adiestramiento de perros. Y puede que algo más de interés… ¿Has pensado en trabajar como educador canino? Es una profesión cada vez más demandada: no hay que olvidar que cada vez son más los hogares donde hay una mascota, y que la gran mayoría son canes (seguidos de cerca por los michis).
Un consejo: rellena y envía el formulario que ves más arriba. No te preocupes, porque no recibirás spam ni molestas llamadas. Solo te llegará información detallada y completa de uno de los mejores cursos de Adiestrador Canino y Felino que puedes encontrar hoy. Impartido por un centro de prestigio, en modalidad online y con profesores que adoran su trabajo, cuenta con hasta 100 horas de prácticas y bolsa de empleo.
Con esta formación no habrá quien te pare: llegarás a ser un experto adiestrador y trabajarás en lo que más te gusta. ¿Te imaginas un futuro rodeado de magníficos canes o adorables mininos, enseñándoles a convivir con sus humanos? Pues deja de imaginar, ¡y ponte en marcha!





