Nuestro compañero peludo envejece a nuestro lado, por mucho que nos duela reconocerlo. Lo notarás en muchas cosas, pero especialmente en la pérdida de musculatura. Si es tu caso, seguro que te interesa saber cómo hacer que un perro recupere masa muscular: te invitamos a descubrir todo lo que puedes hacer para lograrlo a través del entrenamiento físico, el juego y una alimentación específica. Aunque aquel cachorro incansable haya quedado atrás, puedes seguir disfrutando con él. ¡Nunca hay que tirar la toalla!
Cómo hacer que un perro recupere masa muscular cuando llega a su “tercera edad”
En España, estas mascotas adorables han sumado dos años a su esperanza de vida durante la última década. Todo, gracias a los avances en cuidados, en alimentación y en calidad de vida en general. Pero también se hacen mayores y experimentan cambios en su organismo, como la pérdida de masa muscular asociada al envejecimiento o sarcopenia. Es parte de su desgaste natural, sobre todo en perretes poco activos; para los veterinarios es un indicador más a la hora de evaluar su salud. Su condición muscular importa, y mucho.
Por tanto, tener claro cómo hacer que un perro recupere masa muscular es más importante de lo que parece. Si no actuamos a tiempo, la pérdida de musculatura hará que el animal se debilite. Sus capacidades inmunológicas serán menores y su recuperación ante una posible lesión o enfermedad se volverá más complicada. ¿Te interesa el mundo de la rehabilitación animal? Anímate a estudiar un Curso de Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación animal: canina, felina y equina y lograrás prepararte para una profesión con muchísima demanda. ¡Ahí lo dejo!
No siempre es evidente que nuestro amigo esté perdiendo tejido muscular. Hay una razón científica: y es que la sarcopenia, al ser un proceso gradual, tiende a “ocultarse” tras un aumento de grasa corporal y un peso estable. Es decir, que al principio puede pasar inadvertida ante nuestros ojos, aunque su detección sea clave para frenar su avance. ¡Ojo! La atrofia muscular en los canes puede aparecer también por otras causas, como una cirugía o ciertas patologías (insuficiencias cardíacas, enfermedades renales crónicas, cáncer, etc.); en este caso, hablaremos de la causada por el proceso natural del envejecimiento.
Planifica una rutina de entrenamiento físico
Cuando investigamos cómo hacer que un perro recupere masa muscular, lo primero que encontramos es que el ejercicio es una de las soluciones más eficaces. Admitámoslo; no volverá a volverse loco para salir corriendo a por su pelota, ni se pasará todo el día enredando como cuando era un cachorro.
Sin embargo, la fisioterapia veterinaria recomienda el entrenamiento físico porque gracias a él es posible revertir la pérdida de masa muscular. Aunque se encuentre más cansado, no hay que renunciar al ejercicio sino adaptarlo a sus nuevas condiciones. ¡La mejora en su movilidad habrá valido la pena el esfuerzo!
En particular, uno de los métodos aconsejados para contrarrestar la pérdida de musculatura es incorporar en su rutina diaria un entrenamiento de fuerza. Puede ser el punto de partida cuando nos preguntamos cómo hacer que un perro recupere masa muscular y dicha rutina debería incluir:
Natación
No le dañará las articulaciones, y es un gran entrenamiento de resistencia. Debido a sus buenos resultados, a menudo se emplea en fisioterapia canina como un tratamiento no invasivo que favorece la movilidad y la fuerza. Y si tu perro no sabe nadar, una opción es buscar un centro de rehabilitación donde poder llevarlo y que practique siguiendo instrucciones seguras.
Entrenamiento cruzado
Es un tipo de entrenamiento cardiovascular enérgico y ameno. Consiste en dejar que ciertas zonas del cuerpo descansen mientras se trabaja en desarrollar fuerza en otras. Se realiza a través de disciplinas como el yoga o el pilates canino. ¡Si, ellos también lo hacen! Y además, no solo es divertido para él: te lo pasarás genial acompañándolo.
Ejercicio a través del juego
Todos los días, planifica ratos de ejercicio lúdico. Diviértete con él jugando a buscar algo o al “tira y afloja”. Es una excelente manera de estimular el ejercicio, casi sin que se de cuenta.
Caminar 30 minutos cada día, como mínimo
Es la frecuencia recomendada para perros ancianos. Este ejercicio de bajo impacto favorece la movilidad de sus articulaciones y que los músculos recuperen forma. Pero, ¡ojo! Es muy importante estar atentos a cualquier signo de fatiga, tomárselo con calma y seguir su ritmo.
Presta mucha atención a sus patas traseras
Al margen de la raza, según la Asociación Americana de Hospitales de Animales (AAHA), un perro se considera sénior cuando se encuentra en el último 25% de su ciclo de vida estimado. Por fortuna, la mayoría de los canes llegan hasta aquí e incluso viven más años. Siguiendo con cómo lograr que un perro recupere masa muscular, es el momento de prestar especial atención a sus patas traseras: su talón de Aquiles.
Estas extremidades son especialmente susceptibles. En ellas, las fibras musculares se debilitan más que en otras partes de su cuerpo: resulta fundamental conseguir que recuperen fuerza. Una forma sencilla de comenzar la rehabilitación es mediante paseos. Así podremos observar si le duelen, y si es así, acudir a nuestro veterinario de confianza. La caminata, mejor con pendiente para forzar más su tercio posterior.
Su forma de caminar nos puede dar bastantes pistas. Si detectamos que usa sobre todo las patas delanteras, es necesario hacer que trabaje con las traseras. Un método eficaz es usar una correa corta al caminar, indicándole que debe utilizar las posteriores. También puedes utilizar las sentadillas (sí, como tú en el gym): hacer que se levante y se siente, tal y como lo hacemos nosotros, es otro de los ejercicios que los terapeutas aconsejan. Pero solo, cuando su masa muscular esté suficientemente recuperada. Otro ejercicio muy eficaz es trabajar sobre una cinta acuática: es una cinta de correr sumergida en un tanque con agua, donde el animal ejercita las patas con bajo impacto.
Una dieta rica en proteínas… Y muchas visitas al “fisio”
Ahora, veamos cómo hacer que un perro recupere masa muscular a través de su alimentación. Empieza a pensar en una nueva dieta rica en proteínas de alta calidad, introducidas mediante un pienso Pro, o aumentando la ingesta de carne y pescado. Con la edad, las necesidades de proteínas aumentan y no todas son igual de eficaces. Mientras que las llamadas de alto valor biológico suelen estar en carnes y pescados (contienen todos los aminoácidos que ahora mismo demanda su metabolismo), las de bajo valor biológico abundan en frutas y verduras.
Y un último consejo: empezar a visitar a un fisioterapeuta canino es otra forma de hacer mucho por la calidad de vida de nuestro amigo. Más allá de los típicos masajes, las diferentes técnicas de rehabilitación logran importantes avances en la movilidad funcional: desde acupuntura, láser, o ultrasonidos a tratamientos manuales, como la osteopatía.
Aprende cómo hacer que un perro recupere masa muscular a nivel profesional
Si lo tienes claro, que nada te frene. La fisioterapia veterinaria da muchas alegrías, y para los “pacientes” supone ganar movilidad, calidad de vida… Trata sus lesiones y mejora considerablemente su salud. Algo que tú también podrás hacer de manera profesional si te formas en un buen Curso de Rehabilitación Animal Canina, Felina y Equina.
Rellena el formulario que ves en la web para recibir información completa sobre su temario y objetivos. Aprenderás las técnicas y tratamientos que hoy se aplican, cómo manejarlas… Y gracias a sus prácticas profesionales (hasta 100 horas), pasarás a poner tus conocimientos en el sector, adquiriendo experiencia en empresas que hoy demandan este perfil. ¿Listo para ser un terapeuta maravilloso? Pues adelante: tus pacientes te esperan…