Si te molan los animales, haya o no haya una mascota en tu vida, seguro que conoces el nombre Kiwoko. Se trata de una cadena de tiendas dedicadas al cuidado de animales de compañía donde se vende de todo: desde comida hasta complementos para mascotas. La conozcas o no, si estás pensando en formarte en el mundo de los cuidados animales o ya tienes una titulación y te gustaría obtener tu primera experiencia laboral, trabajar como veterinario en Kiwoko puede ser una opción más que interesante. Quédate conmigo y te cuento por qué y cómo conseguirlo.
Trabajar de veterinario en Kiwoko: ¿es posible?
En realidad, en Kiwoko no puedes trabajar como veterinario. ¡Pero no te vayas! Porque esta cadena pertenece al Grupo Iskaypet, del que también forman parte las clínicas Kivet. Allí sí podrás trabajar como tal, o si decides realizar un curso de Auxiliar Técnico Veterinario, como ATV. La cadena suele ofrecer buenas condiciones laborales, así como la posibilidad de trasladarte a cualquiera de las otras clínicas que posee en España y Portugal (siempre, claro está, que haya algún puesto disponible).
Si lo que quieres es trabajar en las tiendas Kiwoko, en muchos casos no será imprescindible tener una titulación universitaria. Y según el puesto al que aspires, es posible que ni siquiera necesites tener formación relacionada con el mundo animal. Eso sí, si la tienes tendrás muchas más posibilidades de hacerte con el puesto en comparación con otros aspirantes que no hayan realizado cursos especializados, grados de FP o grados universitarios.
El Grupo Iskaypet cuenta con más de 200 tiendas (bajo los nombres de Kiwoko y Tiendanimal), más de 80 clínicas veterinarias Kivet, consultorios veterinarios y tres oficinas operativas situadas en Madrid, Málaga y Alfena. Con más de 2000 trabajadores y trabajadoras repartidas por toda España, en su web siempre están publicando ofertas para trabajar de veterinario, ATV, dependiente, responsable de ecommerce y muchos puestos más. Aquí encontrarás todos sus programas y las ofertas de empleo vigentes en la actualidad.
¿Qué requisitos se necesitan para trabajar como veterinario?
Trabajar como veterinario en Kiwoko, Kivet o cualquier otra empresa dedicada a la salud animal no está al alcance de cualquiera. Para ser veterinario hay que contar con la titulación oficial de Médico Veterinario, obtenida tras superar un grado superior universitario y un máster. Otra cosa es ejercer como Auxiliar y Asistente Técnico Veterinario, algo que sí podrás hacer si tienes el título que acredite que has realizado la formación correspondiente.
Para que te hagas una idea, en una de las últimas ofertas de trabajo publicadas en la web (para trabajar como especialista en veterinaria en una de sus clínicas) se solicitaban los siguientes requisitos:
- Formación académica en Veterinaria
- Experiencia mínima demostrable de al menos 1 años en clínica de pequeños animales
- Valorable experiencia en cirugía de tejidos blandos
- Manejo de herramientas informáticas a nivel de usuario
A cambio, las condiciones laborales pintan muy bien. Es cierto que no podemos hablar de salarios, ya que no se mencionan en la oferta; pero los empleados de Kivet y Kiwoko suelen compartir ciertas ventajas, como acceso a planes formativos, cumpleaños libre, un día más de vacaciones tras 5 años en la empresa, la posibilidad de cambiar de clínica (como comentábamos antes) y el acceso a un programa de ayuda a empleados y empleadas para superar desafíos profesionales y laborales.
¿Puedo hacer prácticas en Kiwoko?
Buenas noticias: ¡la respuesta es sí! El Grupo IskayPet cuenta con un interesante programa de prácticas. Su nombre es Programa Centauro, diseñado “para personas que están estudiando o han finalizado recientemente sus estudios, y están en búsqueda de una primera oportunidad de aprendizaje”. Para entrar en el programa sólo tendrás que hablar con tu centro de formación y solicitarles que realicen un convenio de colaboración.
Aunque aquí hay que hacer un inciso. Si quieres trabajar como veterinario en Kiwoko (perdón, en el Grupo Iskaypet) o buscas un puesto de auxiliar técnico veterinario, pueden no ser las prácticas que necesitas. El grupo de empresas está pensado para alumnos o recién titulados que quieran hacerlas en sus oficinas de Málaga o Madrid. En cualquier caso, entrarás en contacto directo con el mundo del cuidado a las mascotas y la experiencia te puede venir muy bien, sea cual sea tu objetivo final.
Si lo que quieres es hacer prácticas relacionadas con lo que has estudiado, lo mejor es dirigirte a clínicas veterinarias, consultas, refugios y santuarios de animales… Un consejo: cuando elijas tu formación, asegúrate de que tienen convenios con las mejores empresas y negocios del sector. Podrás dejarles ese trabajo a ellos con todas las garantías.
Mejora tu CV con estos consejos
Para trabajar como veterinario, ATV, dependiente o encargado de tienda o cualquier otro puesto relacionado con el mundo del cuidado de las mascotas, además de la formación y las prácticas hay dos claves que pueden marcar la diferencia. Apúntalas y úsalas como “arma secreta” cuando envíes tu CV o te presentes a una entrevista:
- Haz voluntariado. Hay muchísimos refugios de animales, centros de recuperación, santuarios de la naturaleza, etc. donde se necesitan manos y cariño. Mientras estudias, reserva unas horas a la semana para echar una mano. Además de hacer una labor imprescindible y de disfrutar cada minuto, podrás añadir esta experiencia a tu currículum. Tus futuros jefes quedarán impresionados.
- Prepara un currículum que mole. El pdf de toda la vida no está mal, de acuerdo. Pero hoy las cosas se mueven por las redes y los audiovisuales. ¿Qué tal si te haces un vídeo simpático con tu mascota? ¿O con un peluche de un perro, un gatete…? No olvides dejar clara tu formación, tus habilidades y tu experiencia, pero deja que vean también tu lado adorable y de animal lover.
Fórmate para trabajar como veterinario en Kiwoko, ¡y en mil sitios más!
Ahora ya sabes dónde buscar ofertas en Kiwoko y el resto de las empresas del grupo, cómo mejorar tu CV y por qué las prácticas son tan importantes. Y si quieres ir paso a paso y te mueres de ganas de empezar a trabajar ya, ahí va mi último consejo. ¿Te animas a rellenar y enviar el formulario de esta web? Si lo haces, recibirás toda la información de uno de los mejores cursos para formarte como Auxiliar y Asistente Técnico Veterinario.
Una profesión vocacional y maravillosa en la que trabajarás codo con codo con los mejores profesionales. Te encargarás de recibir a las mascotas, tranquilizarlas y hacerles cariños, tratar con sus compañeros humanos, realizar análisis, curas de emergencia… Y mucho más. Con hasta 300 horas de prácticas, esta formación te abrirá las puertas de muchas empresas. Y más adelante, si quieres, podrás continuar tus estudios y llegar a ser veterinario. ¡Apunta a lo más alto!