La muda de pelo en los perros es un fenómeno natural que muchas veces sorprende (y desespera) a sus cuidadores y familiares. Encontramos mechones en el sofá, nuestra ropa de trabajo hecha un desastre o incluso mechones en el coche. ¡Qué suplicio cuándo mudan el pelo nuestros perros!

Esto puede parecer un fenómeno preocupante, pero en la mayoría de los casos, es completamente normal. Aun así, entender cómo funciona, cuándo mudan el pelo los perros y aprender cómo manejarlo puede marcar la diferencia para mantener la salud de tu peludo y la limpieza de tu hogar.

Con una formación de calidad estarás preparado/a para garantizar la fortaleza del cuero cabello de los peludos. Empieza el Curso de Peluquería Canina para garantizar el estilo, y sobre todo el bienestar, de los perritos. ¡Consúltanos sin compromiso!

¿Qué es la muda de pelo en los perros?

Una de las grandes inquietudes de los seres humanos de la familia es que sus peludos le llenan la ropa y la casa de pelitos de amor. Sin embargo, la muda de pelo es un proceso biológico natural mediante el cual los perros renuevan su pelaje. Al igual que los humanos pierden cabello cada día, los perros pierden pelo muerto. ¿Por qué? Este fenómeno natural permite para dar paso a uno nuevo, resistente y saludable.

Esta renovación del pelaje de tu perro no es casualidad, cumple una función esencial para la salud del animal: mantener la piel protegida y regular la temperatura corporal.

Los canes se deshacen de sus pelos muertos para dar paso a los nuevos.

El pelaje de los perros actúa como un abrigo que se adapta, en parte, a las condiciones climáticas. Por eso, en ciertas épocas del año, notarás que tu compañero canino pierde más pelo que de costumbre, sobre todo en las épocas de mucho calor aligera su pelaje. Esta caída no solo es normal, sino necesaria para que su piel respire y se mantenga en equilibrio.

¿Cuándo mudan el pelo los perros?

La pregunta del millón, pero tiene respuesta. Acompáñanos a descubrir todo lo que necesitas saber sobre este proceso. En este artículo te explicamos cada cuánto ocurre la muda de pelo de los perros.

Épocas principales: primavera y otoño

Los perros suelen mudar el pelo dos veces al año: en primavera y en otoño.

En primavera todos los perros empiezan a soltar su pelo, se desprenden del pelaje más denso que desarrollaron durante el invierno, para mantenerse más frescos en los meses estivales, mientras que la segunda muda clave es en otoño, lo renuevan por uno más grueso y cálido que los proteja del frío durante los meses de invierno.

Factores que influyen en el calendario de muda

No todos los perros mudan igual ni en las mismas fechas: ¡no es lo mismo la muda de un pastor alemán que de un Golden Retriever!

Algunos factores que influyen en el patrón de muda son:

  • Raza: las razas nórdicas o de doble capa, como el Husky Siberiano o el Pastor Alemán, tienden a mudar de forma más intensa. En cambio, otras razas con pelaje más corto o sin subcapa, como el Poodle o el Bichón Maltés, mudan mucho menos.
  • Clima: en regiones con estaciones marcadas, como la Península Ibérica, la muda es más evidente. En zonas de clima constante, como las Islas Canarias, puede ocurrir durante todo el año, aunque en menor cantidad.
  • Exposición a la luz natural: la luz del sol regula ciertos ritmos biológicos. Los perros que viven en el campo o en casas con exteriores suelen tener una muda más estacional, mientras que los que viven dentro de casa, o en los pisos de las ciudades, expuestos a luz artificial, pueden mudar de forma más continua y menos predecible.

Perros de interior vs. perros de exterior

Los perros que viven dentro de casa, con calefacción en invierno y aire acondicionado en verano, y con luz artificial durante todo el día, tienen un ciclo de muda alterado.

Esto significa que en lugar de tener dos mudas intensas al año, de 1 a 2 meses, pero también pueden tener una pérdida moderada pero constante a lo largo del tiempo: ¡hasta 12 meses al año!

En cambio, los perros de exterior tienden a seguir el ciclo natural del clima y la luz solar.

Razas que mudan más (y menos)

Algunas razas de perros mudan tanto que sus tutores/as ya ni se sorprenden. Entre las razas nórdicas que más pelo pierden encontramos:

  • Golden Retriever
  • Labrador Retriever
  • Husky Siberiano
  • Akita Inu
  • Pastor Alemán
  • Corgi
  • Samoyedo
  • Pomenaria

En el otro extremo, hay razas que apenas sueltan pelo, lo que las convierte en opciones ideales para personas con alergias o que prefieren limpiar menos pelos de su compañero de vida:

  • Poodle
  • Bichón Frisé
  • Schnauzer
  • Perro de Agua Español
  • Yorkshire Terrier
  • Galgo
  • Shih Tzu
  • Basenji
  • Puli
  • Teckel
  • West Higland Terrier
  • Caniche

¿Es normal que mi perro pierda mucho pelo?

La pérdida de pelo en perros es normal, pero siempre hay que observar si existen signos que puedan indicar un problema de salud.

Si notas los siguientes síntomas, no dudes en consultar a un médico veterinario:

  • Zonas calvas
  • Enrojecimiento o irritación en la piel
  • Caspa excesiva
  • Mal olor en el pelaje
  • Picor constante o lamido excesivo

¿Notas una de estas tendencias o varias en tu peludo? Entonces es momento de visitar al veterinario. La caída de pelo puede estar relacionada con:

  • Alergias
  • Infecciones cutáneas
  • Parásitos
  • Estrés
  • Deficiencias nutricionales

¿Cómo ayudar a mi perro durante la muda?

Una buena rutina de cuidado puede aliviar la incomodidad del perro y facilitarte la limpieza en casa.

Aquí te damos algunas claves para evitar las rastas en el pelaje: ¡papel y boli!

Cepillado regular

El cepillado es la mejor herramienta para controlar la muda. Ayuda a eliminar el pelo muerto antes de que caiga por toda la casa y mejora la circulación en la piel.

Dependiendo del tipo de pelo, se recomienda cepillar entre una vez al día y una vez a la semana:

  • Pelo muy corto: una vez a la semana
  • Pelo corto: dos veces a la semana
  • Pelo mixto: tres veces a la semana
  • Pelo rizado: cuatro veces a la semana
  • Pelo largo: cepillado diario

Cepíllale el pelo con frecuencia a tus perros, no solo en los meses que mudan

Baños con productos adecuados

Un baño cada 3 o 4 semanas con un champú específico para perros (suave o neutro para baños regulares) ayuda a soltar el pelo muerto y mantener la piel limpia.

Advertencia: evita usar productos para humanos, ya que pueden alterar el pH natural del perro, resacar y dañar la piel del perro. En caso de duda, consulta en tu peluquería canina más cercana.

Buena alimentación rica en omega-3 y 6

Una dieta equilibrada, con ácidos grasos esenciales, fortalece el pelaje y reduce la caída excesiva. Puedes optar por piensos de alta calidad o suplementos, pero siempre los recomendados por tu veterinario/a.

Visitas veterinarias si hay dudas

Si la muda viene acompañada de síntomas anormales, no dudes en consultar con tu veterinario/a. A veces, lo que parece una muda normal puede esconder problemas hormonales o de salud.

Muda de pelo en cachorros y perros mayores

Los cachorros también pasan por una muda importante, conocida como la muda del pelo de cachorro. ¿Cuándo mudan el pelo los perros más jovenes? Esto suele ocurrir entre los 4 y 6 meses de edad, cuando el suave pelaje infantil se reemplaza por el pelo adulto, que puede ser más áspero, más largo o cambiar de color.

En los perros mayores, la muda puede cambiar. Algunos comienzan a perder pelo de forma más irregular o presentan zonas con menor densidad capilar debido al envejecimiento. También es más común encontrar problemas en la piel o el pelaje si existen deficiencias nutricionales o enfermedades crónicas.

Por eso, tanto en cachorros como en perros viejitos, un seguimiento veterinario regular es clave para detectar cualquier anomalía.

¡Confía en Nubika para ayudar a los que están mudando!

En nuestra academia te guiamos, en todas las etapas del aprendizaje, una formación hecha a tu medida, flexible y en modalidad online o presencial: tú eliges la metodología que es mejor para tus estudios. Hablamos del Curso de Peluquería Canina y Felina. Estamos esperándote con los brazos abiertos.

Por eso te ofrecemos tutorías con profesionales, un temario actualizado, hasta 300 horas de prácticas profesionales en empresas y asesoramiento personalizado. Además, tenemos facilidades de pago para el alumnado y ayudas a la formación.

Déjanos tus datos rellenando el formulario, puedes aprender desde casa y mejorar la calidad de vida de tu compañero de cuatro vidas y la de tantos otros canes.

¡Trabaja todos los días rodeado de perros y gatos!