Si estás pensando en adoptar un husky o tienes ya uno en tu hogar, seguro que estás familiarizado con su personalidad juguetona e independiente. Esto puede hacer que su adiestramiento resulte un poco más complejo que en otras razas de perros, pero, ¡no te preocupes! Con la educación adecuada, resultará muy sencillo. ¿Te interesa saber más sobre este tema? Hoy vamos a contarte cómo adiestrar a un husky, paso a paso. ¡Vamos allá!
Si sueñas con reforzar el vínculo entre persona y mascota perruna de forma profesional, ¡tenemos la formación ideal para ti! Especialízate con el Curso de Adiestramiento Canino y dale un impulso a tu carrera. ¡Conviértete en adiestrador de perros con Nubika!
Cómo adiestrar a un husky: los 5 pasos
En el artículo de hoy te damos las claves para un correcto adiestramiento, paso a paso. ¡Presta mucha atención y no esperes más para ponerlos en práctica!
Paso 1: Cuanto antes empieces, mucho mejor
Como en todas las especies de animales, el adiestramiento temprano es esencial. Empezar a educar a tu husky desde cachorro facilitará el desarrollo de vuestro vínculo y una correcta comunicación. Por ello, procura empezar su educación desde sus primeros meses de vida. De todos modos, también es posible adiestrar a esta raza con éxito en la fase de adulto.
Paso 2: Elige el mejor momento
Una de las claves para que funcione el adiestramiento es establecer una rutina para el perro: que se acostumbre a recibir sesiones de adiestramiento varias veces a la semana y, para un resultado óptimo, al menos una vez al día. Con juegos y palabras cariñosas durante las sesiones, ¡esperará su llegada con entusiasmo!
El mejor momento para el adiestramiento es el final del día, cuando el desgaste de energía que se ha producido durante la jornada facilita que el husky permanezca centrado en la tarea y no se distraiga con otros estímulos.
Es recomendable que las sesiones sean breves y dinámicas, para que el animal no se aburra o pierda el interés durante el aprendizaje. Realizar sesiones de 10 minutos con una frecuencia diaria será la forma de establecer una rutina ideal de aprendizaje para tu husky.
Paso 3: Órdenes breves y sencillas
Para que el husky comprenda perfectamente una orden, primero debemos tener claro qué queremos conseguir con ella y cómo vamos a transmitírsela. Para ello, lo ideal es definir tareas sencillas, como recoger objetos o acudir a la llamada, y utilizar palabras o expresiones breves y claras. Por ejemplo, ‘coge’, ‘ven’, ‘salta’ o ‘quieto’. ¡Es muy importante que siempre utilices la misma expresión para cada tarea!
Además, cuando hayamos enseñado al husky a acudir a la llamada por su propio nombre, podremos incorporarlo como refuerzo durante las sesiones de entrenamiento de otras órdenes.
Paso 4: Refuerzos positivos para un mejor aprendizaje
El husky siberiano, como otras razas de perro, reacciona de forma muy satisfactoria ante los refuerzos positivos. En lugar de penalizar al animal cuando cometa un error o incumpla las normas, prémialo con golosinas, juguetes o gestos de cariño cuando ejecute bien una orden o realice el entrenamiento correctamente.
Asociar las tareas cumplidas con una satisfacción inmediata tras realizarlas, hará que el animal tenga un extra de motivación, más allá del deseo de hacer feliz a su cuidador.
Paso 5: ¡Que no falten los mimos!
Aunque existen diferentes métodos y técnicas, el secreto de cómo adiestrar a un husky de forma satisfactoria es establecer un vínculo de afecto y respeto entre perro y humano. Para ello, requerirás grandes dosis de paciencia, empatía y comprensión. Recuerda que el animal cuenta con la desventaja de no comprender nuestro lenguaje, si no es a través de las continuas repeticiones y de los refuerzos positivos, como ya hemos visto.
El husky es un animal cariñoso y sociable, por lo que disfrutará mucho más de las sesiones de adiestramiento con muestras de cariño, mimos y caricias por parte de su entrenador. Bajo ningún concepto deberás ser brusco, alzar la voz o golpear al animal si no comprende o ejecuta la tarea que le has enseñado.
¿Cómo adiestrar a un husky para que no muerda?
Antes de enseñarte cómo adiestrar a tu perro para que no muerda, debes saber la causa. Si es un cachorro, lo más probable es que muerda por la incomodidad de dejar atrás los dientes de leche y el enfoque para entrenarlo es distinto al de un husky de más edad que se acostumbró y hay que condicionarlo para que deje de hacerlo, en un contexto de juego o por conducta.
Cuando es cachorro
El husky que está perdiendo los dientes de leche siente una profunda incomodidad y necesita morder, pero no tienen por qué ser tus bienes más preciados. Para redirigir la mordida:
- Compra un juguete duro para que siga teniendo una mordida, por ejemplo un nudo de tela.
- Identifica qué es a lo que le hinca el diente de tu casa. Puede ser un mueble, un zapato...
- Colócate cerca y, antes de que eche la boca, colócale el juguete en la boca para que lo muerda.
- Es importante que no le riñas por acercarse al otro objeto, solo que perciba la recompensa por hacerlo bien al morder el juguete.
- ¡Felicítale por morder el juguete! Así realizarás el refuerzo positivo para que aprenda.
- Si no muerde el juguete a la primera, juega con él para que se vea tentado por el estímulo a hacerlo.
- De nuevo, felicítale por morderlo.
Cuando tiene que desaprender la conducta
Si muerde objetos que no debe y ya no hay dientes de leche que lo justifiquen, entonces toca un enfoque de condicionamiento operante: refuerzo y castigo.
- Detecta cuando muerde algo. Tiene que ser en el momento, pues los perros no asocian ideas una vez pasada la acción de qué es lo que han hecho mal.
- Apártalo del objeto y enciérralo en una habitación o lugar por unos minutos.
- Cuando le abras la puerta, recíbele con un juguete para que lo muerda y felicítale al hacerlo.
- Repite las veces que sea necesario, hasta que aprenda la nueva conducta.
Cuando muerden a humanos
Los huskies pueden morder porque están jugando y se excitan o al coger algo de la mano. Es importante enseñarles a que paren o lo hagan con cuidado y aquí te damos un ejercicio para intentarlo:
- Cuando juguemos, cada vez que nos muerda diremos “¡ay!” y paramos la diversión.
- Le pediremos que se siente antes de seguir con el juego, con un comando simple, como "sit".
- Continuamos jugando y repetimos el proceso si vuelve a morder.
- Después de un par de veces, si nos muerde otra vez, dejaremos de jugar con él y nos apartaremos dejándolo solo en la habitación.
Existen otros entrenamientos y desde luego que este es un proceso insuficiente si se trata de un perro con conductas agresivas o muy enraizadas. En ese caso, lo mejor es acudir a un adiestrador canino profesional y/o etólogo que ayude a reconducir el comportamiento.
¿Como educar un husky cachorro y a uno adulto?
Empezar cuanto antes es lo mejor que puedes hacer para educar a un husky de cachorro, pero también se puede trabajar con uno adulto y notar grandes progresos. ¡Te damos dos enfoques para que lo logres!
Educar a un husky cachorro
Las primeras etapas de un husky son claves para que tenga un comportamiento adecuado en su vida adulta, así que toma estas referencias para conseguir resultados:
- Ponte de acuerdo con todas las personas que conviven en la casa para que todas cooperen en el entrenamiento y usen los mismos comandos y técnicas.
- Enséñale de orden en orden. No mezcles entrenamientos de sentarse, con tumbarse o pedirle que esté quieto. Esto puede confundirle.
- Asocia un comando a cada acción y que sea una palabra o lo más breve posible para que el perro la entienda al momento.
- Trabaja dando recompensas al perro para que asocie que, al cumplir las órdenes, lo está haciendo bien. Felicítale, dale un cariño o también dale premios.
Educar a un husky adulto
Si estás trabajando con un husky adulto, es una tarea más desafiante. Depende de si ya tiene interiorizadas pautas negativas, por ejemplo, o puede tener más dificultades para aprender nuevos comandos. Te damos estas pautas para que empieces el entrenamiento, ¡a ver si te ayudan!
- Establece un liderazgo claro, para que te tome como el líder de la manada y confíe en ti, haciendo que sea más facil que te obedezca.
- Construye una rutina que le ofrezca seguridad y predicción, y reserva un tiempo de entreno para poder construir nuevos hábitos. Asegúrate de que son sesiones cortas, para no saturarle.
- Refuerza las conductas y se coherente con los comandos para que al perro le resulte más sencillo aprender y obedecer.
- Fomenta a que descanse, desconecte y que también tenga sesiones intensas de ejercicio diario para reducir su energía y ansiedad.
- Exponlo a la socialización con otros perros y con otros humanos para que naturalice la interacción con el entorno y no se ponga nervioso o agresivo.
¿Cómo adiestrar a un husky? Conoce las características de esta raza
Ahora que ya conoces los cinco pasos que debes seguir: ¿Quieres descubrir cómo adiestrar a un husky de la mejor forma posible? Te adelantamos que puede ser una tarea realmente sencilla y disfrutable si se inicia este proceso desde la etapa de cachorro y el animal recibe una educación firme, pero cariñosa, como ya habíamos mencionado en el bloque anterior.
Sin embargo, para que el adiestramiento sea óptimo, conviene conocer al dedillo todos los rasgos del carácter de esta raza y comprender que requiere una rutina de cuidados adaptada a sus peculiares necesidades.
Los huskies siberianos son perros muy inteligentes, pero también independientes y de carácter insistente y tozudo. ¡Por eso, una educación firme desde cachorro es imprescindible!
Ahora que sabes cómo adiestrar a un husky y los pasos que debemos seguir para hacerlo de forma exitosa, veamos las características más representativas de este perro. ¡Toma nota de todas ellas!
- Es un perro grande y fuerte. Suele medir sobre 50 cm de alto y pesar en torno a 30 kg, en su estado ideal de complexión. Tiene una apariencia similar a la del lobo siberiano, con orejas erguidas y color de ojos que van desde el marrón hasta el azul glacial. ¡Son realmente espectaculares!
- Requiere una alimentación equilibrada. Los huskies tienen cierta tendencia al sobrepeso si no se ejercitan con la frecuencia adecuada o siguen una dieta inadecuada. Por ello, es preferible que sigan una dieta con productos naturales con alto contenido en proteína o a base de alimentos crudos.
- Es una raza muy activa. El husky es un animal con mucha energía, por lo que requerirá ejercitarse diariamente con largos paseos, carreras y juegos de todo tipo.
- Son animales muy sociables. Esta raza de perro, con su personalidad afable y juguetona, disfruta relacionándose con humanos, tanto adultos como niños, y con otras especies de animales. ¡Es un perro ideal para la convivencia! De todas formas, puede mostrarse distante con desconocidos si no está acostumbrado a relacionarse con personas fuera del ámbito familiar.
- Goza de una salud excelente. Aunque, como todas las razas, los huskies requieren cuidados para mantener un buen estado de salud, son animales acostumbrados a sobrevivir en condiciones adversas, por lo que son fuertes y resistentes, y no presentan una tendencia hacia la enfermedad. Con la edad, pueden sufrir problemas en la vista, especialmente los ejemplares con ojos de color claro.
Una vez que has descubierto los pasos a seguir en el adiestramiento del husky y sus características físicas, solo necesitas empezar una formación adecuada para entrenar a los peludos.
Especialízate en Adiestramiento Canino. ¡El impulso que necesita tu carrera profesional!
Si te apasiona el mundo del adiestramiento canino y crees que tu vocación está en este ámbito, ¡tenemos buenas noticias para ti! El sector de la educación y entrenamiento de perros se encuentra en su mejor momento, gracias al aumento de estos animales en los hogares españoles.
Conviértete en un experto en evaluación de conductas y adiestramiento de un montón de razas diferentes con el Curso de Adiestramiento Canino de Nubika. Recibirás una formación 100% a tu medida, concebida para que puedas compatibilizar tus estudios con los horarios de la vida laboral y familiar. ¿A que suena bien?
¡Rellena el formulario! Nos pondremos en contacto contigo para darte toda la información que necesitarás sobre el curso. ¡Ha llegado el momento de llevar tu formación a un nuevo nivel y conseguir el trabajo de tus sueños!