La raza de perro labrador es una de las más famosas del mundo, y una de las preferidas por las familias, ya que estos animales son inteligentes, amigables y muy sociables. Otro de sus principales rasgos es la energía, una vitalidad asombrosa que los convierte en seres muy activos. Esta puede ser una de sus características más atractivas, pero también puede suponer un desafío si no reciben el adiestramiento adecuado. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre cómo adiestrar a un labrador y convertirlo en el compañero de vida perfecto.

Si estás valorando acoger a uno de estos magníficos perros en tu hogar, simplemente sientes curiosidad, o incluso estás planteándote trabajar como adiestrador/a canino, este artículo es ideal para ti. ¡No te lo pierdas!

Introducción al labrador: ¿por qué son fáciles de adiestrar?

¿Recuerdas la película Marley y yo? Seguro que, como amante de los perros, la habrás visto más de una vez y te habrás emocionado con el vínculo que se forma entre la pareja protagonista y este cariñoso y juguetón labrador. Además de ser un film entrañable y divertido, incluye escenas que son un ejemplo perfecto de la importancia de adiestrar al labrador.

Esta raza destaca por su inteligencia y su deseo de complacer a sus cuidadores, pero también son animales muy juguetones y enérgicos, por lo que pueden cometer algunas travesuras si no reciben los estímulos suficientes o están acostumbrados a seguir ciertas normas. Por tanto, adiestrar al animal desde cachorro es fundamental para garantizar la armonía en la convivencia.

Por suerte, el entrenamiento de este animal no es complejo, siendo una de las razas más fáciles de adiestrar. Esto se debe a varios motivos:

  • Tienen un alto nivel de motivación por la comida y el juego.
  • El refuerzo positivo funciona muy bien con esta raza.
  • Al haber sido criados como perros de trabajo, originalmente, han ido adquiriendo una altísima capacidad de aprendizaje.
  • Su elevada inteligencia les ayuda a comprender y ejecutar órdenes con facilidad.
  • Cuentan con la capacidad para adaptarse a diferentes entornos y tareas.

Primeros pasos para adiestrar a un labrador

Una de las dudas más recurrentes entre quienes se enfrentan por primera vez a la tarea de adiestrar a un labrador es: ¿Cuándo se debe empezar con el adiestramiento? La respuesta es clara: cuanto antes, mejor. Es decir, que lo ideal sería comenzar desde el mismo día en que el animal llega a casa, siendo la edad ideal en torno a los dos meses.

Algunos de los aspectos más importantes que hay que considerar al iniciar el adiestramiento son los siguientes. ¡Toma nota!

  • Socialización temprana: Realizar un adecuado periodo de socialización es crucial para tu labrador. Presenta al cachorro a diferentes personas, animales y entornos desde una edad temprana. Esto ayudará a prevenir problemas como la ansiedad por separación en perros y ayudará al animal a sentirse cómodo en cualquier situación.
  • Rutinas claras: Desde el primer día, el animal debe tener claro dónde dormir, comer y hacer sus necesidades. Uno de los aspectos más positivos del labrador es que, si se les proporciona consistencia en horarios y actividades, aprender con gran rapidez.
  • Paciencia y refuerzos positivos: El adiestramiento básico de perros se basa en la repetición, la constancia y el refuerzo positivo. Premia a tu compañero perruno con golosinas, caricias o palabras cariñosas cuando haga algo bien. Además, y sobre todo durante la etapa de cachorro, evita los castigos, ya que pueden generar miedos.

Lo primero que debes hacer a la hora de adiestrar a un labrador es enseñarle su nombre e indicarle cómo debe responder. ¡Son los cimientos ideales para cualquier vínculo entre perro y humano!

Órdenes básicas que todo labrador debe aprender

Cuando nos enfrentamos por primera vez a la tarea de adiestrar a un labrador, es normal que surjan muchas dudas sobre por dónde empezar, cuáles son los comandos más importantes y de qué manera podemos organizar el adiestramiento.

Aunque hay muchas órdenes diferentes que podemos enseñar a este animal, y estas pueden variar en función de aspectos como el lugar donde habiten, si conviven con niños u otros animales, etc., hay algunas que consideramos imprescindibles. En estos apartados, te contamos cuáles son las órdenes básicas que todo labrador debe aprender para garantizar una buena convivencia. ¿Tienes dónde apuntar? ¡Pues vamos allá!

Sentarse, quedarse quieto y acudir a la llamada

Como ya te imaginarás, estas son las tres órdenes esenciales de cualquier buen adiestramiento:

  • Para enseñarle a sentarse, usa una golosina o juguete y guíala sobre su cabeza hasta que baje la parte trasera.
  • Para que se quede quieto, empieza con pocos segundos y ve aumentando el tiempo.
  • Y, para la llamada, usa su nombre y premia cada vez que acuda.

Sencillo, ¿verdad? ¡Ya sabes cómo adiestrar a un labrador en tres acciones distintas! Practica estas tres órdenes con frecuencia y dedica al menos cinco o diez minutos al día a entrenar los comandos, hasta el que animal responda de forma natural e intuitiva.

Evitar que tire de la correa en los paseos

Los paseos con el labrador deben ser momentos de unión y disfrute, tanto para el animal como para su acompañante humano. Sin embargo, si el perro tira de la correa todo el rato, una simple vuelta a la manzana puede convertirse en una pequeña pesadilla.

¿Cómo puede remediarse este comportamiento? La mejor técnica es detenerse cada vez que el perro tire de la correa, esperando a que regrese antes de continuar. También se pueden utilizar accesorios de adiestramiento canino diseñados para este tipo de problemáticas, como los arneses anti-tirones, que además mejoran la comodidad del labrador.

Controlar su entusiasmo y los saltos excesivos

Ya te adelantamos que los labradores son animales entusiastas y cariñosos. Esto es, por supuesto, una característica muy positiva que los hace leales y supersociables, pero también puede volverse perjudicial si, de tanta efusividad, tienen problemas para controlar su energía y saltan sobre las personas a la mínima oportunidad.

Pero, ¡que no cunda el pánico! Este tipo de actitudes pueden ser corregidas sin grandes complicaciones. Lo ideal es ignorar al animal hasta que tenga las cuatro patas en el suelo, y entonces premiar su calma con palabras amables y caricias para que identifique este momento como algo positivo. Cuando esta técnica no funciona, se pueden poner en práctica otras igualmente útiles, como las técnicas de desensibilización en perros.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

Los labradores, como comentamos al inicio, son animales fáciles de entrenar, y no suelen presentar grandes complicaciones para aprender comandos básicos o incluso algunos más elaborados. Es precisamente la razón por la que son estupendos perros de asistencia y de trabajo en áreas como los rescates. ¡Es una raza magnífica!

Aun así, como ocurre con cualquier otra especie, a veces surgen problemas de comportamiento, sobre todo cuando no se recibe la educación adecuada. Ahora que ya sabemos cómo adiestrar a un labrador, veamos cuáles pueden ser los problemas más comunes si no se hace adecuadamente, y cómo ponerles remedio. ¡Echa un vistazo!

Problema  Solución 
Destrucción de objetos 
  • Proporcionar suficiente actividad física y mental. 
  • Incorporar juguetes interactivos y juegos dinámicos que canalicen su energía. 
Tirones de correa 
  • Valorar el uso de arnés anti-tirones. 
  • Reforzar la conducta deseada. 
  • Premiar los paseos adecuados. 
Ansiedad por separación 
  • Acostumbrar al perro de forma progresiva. 
  • Incorporar juguetes que lo mantengan entretenido. 
Exceso de efusividad 
  • Premiar la actitud calmada. 
  • Ignorar el comportamiento hasta que tenga las cuatro patas en el suelo. 
Ladridos excesivos 
  • Identificar la causa de los ladridos. 
  • Corregir la situación con entrenamiento progresivo. 

 Si los problemas persisten, lo mejor es consultar a un/a profesional del adiestramiento canino, ya que estos expertos están altamente cualificados y pueden sugerir diferentes técnicas de modificación de conducta en perros.

Consejos para un labrador bien adiestrado y feliz

El objetivo de cualquier persona con un labrador en su hogar es que este no solo sea capaz de seguir unas normas de obediencia básica, sino que este sea plenamente feliz y esté sano. ¿Cómo podemos asegurarnos de proporcionarle una estimulación física y mental constante que favorezca este estado equilibrado? Por ejemplo, poniendo en práctica los siguientes consejos.

  • Realizar paseos diarios para mantenerlo activo, preferiblemente varios al día.
  • Jugar con el perro, proporcionándole diversión y actividades interactivas, como buscar objetos o resolver rompecabezas.
  • Reforzar siempre su buen comportamiento con elogios, premios y cariño.
  • Valorar inscribir al animal en clases avanzadas de adiestramiento para adquirir habilidades específicas o aprender comandos más complejos.
  • Ser paciente y constante, recordando que, incluso para el perro más inteligente y motivado, el aprendizaje lleva su tiempo.

Preguntas frecuentes sobre cómo adiestrar a un labrador

¿Cuánto tiempo al día hay que dedicar al adiestramiento?

No hay una respuesta exacta a esta cuestión, ya que depende mucho del animal y sus necesidades específicas. De todos modos, lo ideal es hacer sesiones cortas de 10 a 15 minutos, realizándolas varias veces al día. Además, también es recomendable repartir el entrenamiento en momentos diferentes, en lugar de hacer una única sesión larga al día, ya que esta puede aburrir al perro.

¿Es recomendable llevarlo a clases de obediencia?

¡Depende! No todo el mudo sabe cómo adiestrar a un labrador, así que, si eres principiante en el adiestramiento de animales, podría ser muy recomendable acudir a estas sesiones. Las clases de obediencia pueden ayudarte a establecer una buena base, y además son la oportunidad perfecta para ayudar a socializar a tu labrador con otros perros.

¿Puede vivir bien en un piso o necesita mucho espacio?

Los labradores pueden vivir en un piso sin problema, pero siempre que reciban suficiente ejercicio diario. Lo que importa no es el tamaño de la casa en la que habiten, sino la cantidad de actividad física y mental que le proporciones. Además, al ser animales que se adaptan con facilidad a todo tipo de entornos, suelen estar cómodos y complacidos en todo tipo de hogares.

¡Conviértete en adiestrador/a canino con Nubika!

Ahora que ya sabes cómo adiestrar a un labrador, ¿verdad que se trata de una raza fascinante? Disfrutarás muchísimo dedicando tiempo al entrenamiento, los juegos y la enseñanza de comandos a este magnífico animal. Pero, si con esto no has tenido suficiente, y te estás planteando dedicarte al adiestramiento canino profesional para aprender a educar a todo tipo de razas de perro, tranquilo/a. ¡Tenemos lo que necesitas!

El Curso Online y Presencial de Adiestramiento Canino de Nubika está diseñado para Animal Lovers como tú. Con nuestro programa de 900 horas lectivas profundizarás en las distintas técnicas de reconocimiento, evaluación y educación para modificar conductas indeseadas. ¿Cómo lo harás? Con una metodología flexible donde tú marcas el ritmo, pero apoyándote en la experiencia de docentes expertos en la materia.

Gracias a nuestro servicio de prácticas en empresas, podrás realizar hasta 100 horas obligatorias en empresas del sector, como clínicas, centros de adopción, residencias caninas, ¡y mucho más!

Contacta hoy mismo cubriendo tus datos en el formulario de contacto y da el primer paso para transformar tu pasión por los animales en una carrera profesional.