Los queremos, nos encanta pasar tiempo con ellos, alucinamos con su belleza en documentales y vídeos de YouTube… Los animales en general y nuestras mascotas en particularlo mejor del mundo. ¿Estás de acuerdo? Trabajar con ellos es el sueño de muchísimas personas, y hacerlo como especialista en nutrición animal puede abrirte un montón de puertas. Hoy vamos a ver qué hay que hacer para meter la cabeza en el mundillo y vivir a tope tu vocación, ejerciendo una profesión en auge y con demanda. ¡Sigue leyendo!
Nutrición animal: ¿en qué consiste esta especialidad?
Antes de ir directamente al turrón, ahí va un dato que te va a dejar loco. Según la Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía (AEDPAC), que algo sabe del tema, en 2025 ya hay más mascotas que niños o niñas en los hogares españoles. En total, las cifras rondan los 9,3 millones de perros y los 5,8 millones de gatos. Es tu oportunidad si realmente quieres trabajar en el sector: valora realizar un Curso de Nutrición Animal: canina, felina y equina y podrás cubrir las necesidades de miles de mascotas. ¡Los buenos expertos se cotizan, y mucho!
Está claro que trabajar en el campo de la nutrición animal tiene futuro. Además (y afortunadamente), cada vez son más quienes consideran a sus perretes, mininos y otros adorables bichejos miembros de la familia y no meras posesiones. Los cuidados a las mascotas han experimentado un desarrollo muy potente, y preocuparse por su bienestar, su salud y su alimentación es ya algo habitual.
A lo que íbamos. ¿Qué es exactamente un nutricionista animal? Son expertos que controlan la alimentación de perros, gatos, caballos y otros animales domésticos para mantenerlos sanos y felices. Pueden trabajar en clínicas veterinarias, consultas privadas, a domicilio, consultorías web, granjas e instalaciones ecuestres, empresas de productos para la alimentación animal… Sus funciones son muy variadas, pero estas son las más habituales:
- Diseñar dietas equilibradas para cada caso, solucionando posibles problemas de salud o bienestar y asegurando el correcto desarrollo del animal.
- Valorar qué necesidades tiene cada especie y planificar su alimentación en relación a distintos aspectos, como la raza, la actividad, las condiciones físicas, la edad o el estado de salud.
- Aconsejar a quienes convivan con mascotas, pero también a ganaderos y responsables de establecimientos donde se coexista con animales (domésticos o salvajes), sobre cuáles son las mejores prácticas en el campo de la nutrición animal.
- Colaborar con médicos veterinarios y ATVs a la hora de solucionar problemas de salud en mascotas y otros animales.
- Impartir cursos, charlas, talleres, etc. sobre nutrición animal para profesionales o amantes de los animales.
- Desarrollar alimentos y productos de calidad que mejoren la salud y el bienestar de los animales.
Cómo especializarse en nutrición animal: tus opciones
Y ahora, vamos con la pregunta que seguramente te ha traído hasta aquí. ¿Qué estudiar para llegar a ser un buen nutricionista animal? Hay varias posibilidades en función de tu formación previa, el tiempo que tengas disponible y tus ganas de estudiar (y de dedicar tiempo al asunto). A continuación te explico cuáles son para que puedas elegir con conocimiento de causa.
Hacer un posgrado/máster en nutrición animal
Esta es la vía más lenta y que más esfuerzo conlleva. Pero a cambio, tendrás una titulación que te abrirá muchas puertas y te permitirá presentarte a ofertas de empleo público. El proceso pasa por realizar un grado universitario en Veterinaria y especializarse después con un curso de posgrado en Nutrición Animal. En total, si apruebas todo a la primera, en cinco años obtendrías tu titulación.
Realizar un curso de especialización
Si te parece too much, seguro que te gusta esta alternativa. Independientemente de los estudios que tengas, realizar un curso de especialización en nutrición animal (canina, felina y equina) es una forma muy interesante de entrar en contacto con este mundillo. A través de las prácticas, conocerás de cerca la profesión y podrás valorar si realmente es lo tuyo. Y si tienes ya un grado en Veterinaria o un título de Auxiliar y Asistente Técnico Veterinario, puede ser un complemento genial para tu formación actual.
¿Cuánto gana un experto en nutrición animal?
Seguro que trabajar como experto en nutrición animal te parece una alternativa interesante. Si no, no estarías leyendo este artículo… Pero además del rollo vocacional, ciertas cuestiones prácticas también pueden ser un buen motivo para emprender esta carrera profesional. Y una de las que más nos preocupan a todos y todas es, como es lógico, el sueldo.
No es fácil dar una cifra concreta, pero en general los profesionales de este ramo parten de salarios de unos 18.000 euros anuales. Más o menos, sería el sueldo de un Auxiliar Técnico Veterinario con un curso de especialización en nutrición animal recién iniciado en la profesión. Con el tiempo y si te sigues formando, esta cantidad se podría duplicar… ¡E incluso triplicar!
Según el portal de empleo Talent.com, en España el sueldo medio de un titulado en Veterinaria ronda los 32.000 euros brutos al año. A base de experiencia y formación, puedes llegar a ganar un salario más que aceptable ejerciendo una profesión preciosa y totalmente vocacional.
A la búsqueda de empleo: por dónde empezar
Imagínate que ya has cursado tu formación y tienes en tus manos tu título de experto en Nutrición Animal. Ahora es el momento de la verdad: salir ahí fuera y buscar trabajo. Para ir sobre seguro, déjame darte dos consejos “top” que te harán subir puntos frente a tus competidores:
- Elige una formación que incluya prácticas en empresas y bolsa de empleo: cuantas más horas, mejor. No es nada raro que terminen contratando a los y las estudiantes en prácticas que hayan demostrado capacidad, amor por la profesión y buenas cualidades…
- Haz voluntariado. Mientras te formas, busca ONGs, refugios, santuarios de la naturaleza, centros de recuperación de especies e instituciones similares para aportar trabajo voluntario. Aprenderás muchísimo, la experiencia te encantará y podrás añadirla después a tu currículum.
- Añade otras herramientas a tu CV. Idiomas, manejo del paquete Office, cursos de marketing… ¡Cualquier extra será bienvenido!
Hazte especialista en nutrición animal y despega en tu carrera
Ahora ya conoces los pasos a seguir para convertirte en nutricionista animal, qué labores realizarás si trabajas en este sector, qué beneficios obtendrás y cómo conseguir que tu perfil destaque en los procesos de selección. ¿Algo más? Por supuesto: me queda un último consejo que te vendrá de cine para dar el primer paso en tu trayectoria profesional. No perderás nada, puedes ganar muchísimo y no tardarás ni unos segundos…
Ponte en marcha y envía el formulario que aparece en esta web. En muy poco tiempo, recibirás toda la información sobre uno de los mejores cursos para convertirte en Experto en Nutrición Animal: Canina, Felina y Equina que puedes encontrar en la actualidad. Lo podrás realizar de forma presencial, en un centro de formación, o en modalidad online: desde tu casa y a tu ritmo.
El curso incluye hasta 300 horas de prácticas en empresas, bolsa de trabajo, titulación propia y un temario totalmente actualizado y completo, que te dotará de todas las herramientas que necesitas para ejercer la profesión. Ahora ya no tienes excusa… Prepárate para darlo todo y trabaja cuidando a los animales más maravillosos. ¡Está en tu mano!