Cuando se tiene un animal en casa, es fácil caer en la tentación de compartir con él nuestra comida. El susto viene luego, cuando ese gesto que hicimos con cariño provoca que se encuentre mal y tenga problemas. Además de llevarlo inmediatamente a una clínica para que lo traten, conviene saber lo que no pueden comer los perros para prevenir estos errores. La cantidad en la que le des determinados platos también influye, así que… ¡Toma nota!
Alimentos que no pueden comer los perros: táchalos de su dieta
Los establecimientos especializados venden productos con ingredientes seguros para tu animal de compañía. Pero, ya sea porque quieras ahorrar o evitarte los paseos a los grandes almacenes, también puedes cocinarle tú mismo los platos.
Los alimentos humanos pueden dañar seriamente el organismo de tu animal de compañía
Porque sí, muchos de los alimentos que consumimos habitualmente pueden tener efectos muy desagradables en ellos, como diarreas, intoxicaciones o incluso ceguera y diabetes. Te dejamos una lista con los principales, basándonos en las recomendaciones de la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals. Pero ante la duda… ¡consulta a tu veterinario!
Norma general: si no es bueno para ti, tampoco para tu perro
No es una ley que se cumpla en el 100% de los casos, pero sí una buena guía general. Y de bastante sentido común: normalmente, los preparados que perjudiquen tu cuerpo también harán daño a tu amigo. Aunque, por supuesto, hay muchos otros que los nutricionistas nos recomiendan y que tu veterinario descartaría.
Chocolate
El chocolate con el que nos premiamos al final de la jornada será más bien un golpe para el organismo canino. Tiene teobromina, un estimulante que no pueden comer los perros porque les resulta venenoso.
Azúcar
Cualquier comida o bebida con azúcar será de por sí mala para el perro, como los refrescos. Es posible que estos alimentos, entre otras dolencias, les produzca problemas de visión. Así que evita que lo consuman a toda costa.
Alcohol
Posiblemente caiga de cajón, pero es importante que no le ofrezcas bebidas alcohólicas a tu perro. Su consumo puede ser mortal para tu amigo, y si no llega a serlo, producirle vómitos, diarrea, temblores o dificultades para respirar, entre otros grandes sufrimientos.
Cafeína y teína
El té y el café pueden ser muy perjudiciales para tu perro. Esto es por algo que también comparten con el chocolate y es la concentración de metilxantina, que les puede causar diarrea, vómitos, convulsiones o incluso la muerte a cuanto más estimulante y mayor porcentaje de cacao. Como ninguna porción es segura, ¡guárdate esos caprichos para ti!
Carne de cerdo
El cerdo sin cocinar, como el del salchichón o el chorizo, está entre las que no pueden comer los perros. Esto es porque puede contener parásitos de triquinela que no son solo para dañinos para tu compañero, también corren riesgo los humanos de infectarse.
Hígado
El hígado no es venenoso, pero contiene altas dosis de vitamina A que el sistema digestivo del perro podría tener muchos problemas para procesar de forma correcta.
Lactosa
La lactosa, como fuente de proteína, puede ser problemática para su sistema digestivo, provocando diarrea u otras molestias. Esto es por la falta de la encima específica para procesar la lactosa.
Huesos de pescado o pollo
Los huesos entran dentro de lo permitido, pero siempre que no sean espinas de pescado ni huesos de pollo. ¿La razón? Es muy fácil que se astillen y que acaben asfixiándoles o clavándoseles en la garganta.
Aguacates
La persina, que puede encontrarse en aguacates, es un compuesto que puede afectar al corazón y al sistema respiratorio de tu animal.
Uvas y pasas
Del mismo modo que sucede con los aguacates, sus riñones no te agradecerán ni las uvas ni las pasas, y ten cuidado con los huesos y las semillas de otras frutas.
Coco
Mucho cuidado dándole leche de coco o la fibra a tu perro, porque puede causarle problemas digestivos por los niveles de aceite en los productos.
Frutos secos
Los frutos secos son muy peligrosos para un perro, empezando por las nueces de macadamia. Ingerirlas puede provocarles síntomas como vómitos, depresión o temblores, pero los síntomas suelen desaparecer, a más tardar, a las 72 horas.
Las nueces, almendras, las nueces y nueces pecanas pueden ser demasiado fuertes para su estómago y provocarles diarrea o incluso pancreatitis.
Cuidado con las legumbres
Las lentejas, los garbanzos, las judías… serán adecuados en pequeñas cantidades. Eso sí, asegúrate de que están cocinados, porque si no contendrán sustancias que no pueden comer los perros y que les resultarán tóxicas.
Precaución con los cereales
En cuanto a los cereales, recuerda que no son necesarios en su dieta. No pasa nada si le das arroz, avena o quinoa, pero… ¡no te pases!
¡Especialízate en nutrición canina!
Proporcionarle una dieta adecuada a tu compañero perruno va mucho más allá de elegir entre un alimento u otro. Debes suministrárselos en las cantidades correctas y comprender en profundidad lo que su cuerpo requiere para estar sano.
El Curso de Nutrición Animal: Canina, Felina y Equina de Nubika te dará los conceptos para gestionar los menús de estas tres especies. Podrás trabajar en clínicas o en locales de productos específicos para ellos. ¡Sumérgete en la pirámide alimenticia!