No es extraño que los dueños de perros quieran darle premios o recompensar con comida a sus peludos. A veces con comida que nos sobra a nosotros mismos, como gesto de cariño o como premio por haberse portado bien. Sin embargo, algunos alimentos, entre ellos algunas verduras, pueden no ser aptas para perros.
En este artículo vamos a ver cuáles son las verduras que pueden comer los perros y cuáles son poco beneficiosas e incluso peligrosas para su salud. No es necesario que para tener un perro haya que hacer un Curso de Nutrición Canina, pero sí es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para mejorar la alimentación de nuestras mascotas.
Beneficios de las verduras en la dieta canina
Los minerales y vitaminas son esenciales para mantener un buen estado de salud. Y no solo en las personas, ¡también en nuestros compañeros peludos! Es decir, que tanto las frutas como las verduras son buenas para los perros si se eligen bien y se les ofrece en cantidades adecuadas. Les ayuda a envejecer mejor y a mantener un buen tránsito intestinal y, además, tienen un papel crucial en la prevención de enfermedades. ¡Veamos todos los beneficios en la siguiente tabla resumen!
| Nutriente | Beneficio |
|---|---|
| Fibra | Facilita la digestión y regula el tránsito intestinal |
| Vitaminas | Mejora la vista, el pelaje y el aspecto de la piel |
| Fortalece las defensas del animal | |
| Favorece el buen funcionamiento metabólico | |
| Antioxidantes | Frenan el envejecimiento celular |
| Previenen enfermedades como el cáncer | |
| Minerales | Ayudan a mantener los huesos y los músculos en buen estado |
| Enzimas y fitonutrientes | Contribuyen a la salud intestinal y del hígado |
| Agua | Hidrata y favorece la función renal |
¿Qué frutas y verduras pueden comer los perros?
Ahora, vamos con nuestra duda: qué verduras y frutas pueden comer los perros y en qué cantidades. Aunque los piensos preparados suelen incluir algo de verdura, en ocasiones se quedan un poco cortos. Y es obligación del dueño aportar a su mejor amigo los nutrientes necesarios para que su salud y bienestar sean perfectos.
Vamos a ver cuáles son las verduras y frutas para perros que mejor pueden complementar su alimentación o servir como golosinas o premios para momentos concretos:
- Manzanas: Las manzanas son una fuente de vitaminas y fibra, además son bajas en grasa, por lo que son un buen snack para perros. Tan solo hay que asegurarse de quitar las semillas antes de dárselas. Suelen estar como componente de algunas golosinas para perros y si se congelan antes de dárselas pueden ser ideales para refrescarlos en verano.
- Guisantes: Los perros pueden comer guisantes, son ricos en proteínas y vitaminas y lo ideal es darles guisantes o congelados o frescos y evitar los que vienen en lata, ya que suelen tener sal añadida y puede ser perjudicial.
- Zanahorias: Las zanahorias, igual que las manzanas, pueden ser un buen snack bajo en calorías para los perros. Son ricas en fibra y betacaroteno, que ayuda a producir vitamina A. Además, suele ser divertido para ellos por el crujiente y puede ayudar a mantener sus dientes más sanos. No olvides lavarla bien; en este caso, podemos darle a nuestro can un trozo hermoso para que se entretenga mordisqueándolo.
- Naranjas: Los perros pueden comer naranjas dentro de su dieta como golosina o premio. Eso sí, puede que no les gusten demasiado, ya que suelen evitar olores cítricos fuertes. No obstante, las naranjas son una fuente de vitamina C y fibra apropiadas para los perros.
- Verduras de hoja verde. Sin duda, son las mejores para los perros. Apunta: espinacas, repollo y lechuga. Todas ellas crudas, bien lavadas y muy troceadas, para que tu perro no se atragante. Le aportarán una buena dosis de fibra, perfecta para el tránsito intestinal; un porrón de vitaminas: (A, C, B, E y F) y un generoso aporte de hierro.
- Apio. Es otra verdura segura y nutritiva, tanto para perros como para los seres humanos. También les viene genial en crudo, lavado y muy troceado: aporta muchos antioxidantes, perfectos para que los canes se mantengan jóvenes y activos. Al parecer, hay expertos que aseguran que es muy bueno para la artritis en animales mayores, ya que su efecto analgésico ayuda a combatir el dolor. Y si ves que no le mola mucho, anímate a licuarlo y dáselo en forma de zumo (por las mañanas y en ayunas) en lugar del agua de todos los días.
Además de estas frutas y verduras, los perros también pueden comer:
- Mango
- Melocotones
- Peras
- Piña
- Brócoli
- Coles de bruselas
Estos son solo algunos ejemplos y características beneficiosas que pueden tener ciertos alimentos en los perros. Lo ideal es consultar con un veterinario o un experto en dietética y nutrición animal para poder crear una dieta adecuada a nuestro perro.
¿Qué verduras no pueden comer los perros?
Sí, hay frutas y también verduras que nuestros amigos nunca deben ingerir. Contienen sustancias que al ser humano y otros animales no les causan ningún daño, pero pueden ser nocivas para su organismo. Entre las frutas y verduras que los perros no pueden comer nos encontramos con:
- Setas y champiñones: Hay muchas variedades de setas que son tóxicas, por lo que, en general, se desaconseja que los perros coman este tipo de vegetal. Como mucho, champiñones lavados de supermercado, pero es mejor evitar riesgos innecesarios.
- Cebollas: Los perros no deben comer cebolla, ya que forman parte de una familia de vegetales que suelen ser venenosas para la mayoría de animales domésticos, especialmente gatos. El envenenamiento con cebollas puede provocarles vómitos, náuseas y diarrea y es especialmente grave en razas de perros como Akitas y Shiba Inu. El cebollino y el ajo tampoco están recomendados.
- Uvas: Las uvas son tóxicas para todas las razas y en todas las etapas del desarrollo de los perros. También se aplica en el caso de uvas pasas o secas, llegando a provocar fallo en los riñones.
- Tomates: Los perros no debería comer estas verduras, ya que, aunque la carne es apropiada, la parte de la planta tiene sustancias que son tóxicas para estos animales. Hace falta que el animal se coma mucho para que sea un problema, pero, ante la duda, es mejor no correr riesgos.
- Aguacates: Los aguacates son sanos para los humanos, pero perjudiciales para los perros. Contienen una toxina, especialmente en la piel, pero también en la carne, que provoca diarrea en perros.
Además de estas frutas y verduras, los perros tampoco deberían comer ni espárragos ni cerezas, ya que puede resultar problemáticos. Los espárragos son muy duros para que los coman crudos y cocinados, pierden muchas de sus propiedades. Por otra parte, las cerezas, las semillas contienen cianuro y es fácil que el animal se lo trague y se intoxique. Para que lo tengas más claro, te dejamos una resumen con las verduras seguras para perros y las prohibidas en la dieta canina:

¿Cuánta verdura debe comer un perro?
Ahora ya sabes qué verduras pueden comer los perros. Pero, ¿cuánta verdura le puedo dar a mi mascota? De entrada, lo más importante es destacar que, obviamente, los canes digieren la comida de manera diferente a los humanos. Además, tanto los perros como los gatos tienen necesidades nutricionales diferentes a nosotros.
Comer alimentos no adecuados para ellos o en cantidades excesivas puede hacer que los perros tengan problemas de salud a largo plazo.
Además, son animales carnívoros facultativos. Esto significa que son carnívoros, pero su aparato digestivo les permite procesar otros nutrientes como los carbohidratos. Sin embargo, esta cualidad no es intrínseca al perro: se ha desarrollado con la evolución, desde que conviven con el ser humano. Los lobos, por ejemplo, son carnívoros estrictos. Y los gatos domésticos también, aunque en su dieta pueden entrar también el pescado y algunos vegetales.
Por eso, la verdura debe ser un complemento ocasional, nada más. Para que la nutrición de un perro sea saludable, los expertos recomiendan un aporte de entre un 15% y un 20% del total de la dieta. Además, también es importante tener en cuenta que, las dietas caseras para perros y piensos suelen incluir porciones de verduras en su composición. Si el pienso que le damos a diario tiene ya verdura (la puedes leer en el envase), tendremos que reducir aún más la cantidad.
¿Y qué pasa con la fruta? A muchos perros les gusta más que la verdura, y para ellos es casi una golosina. Hay algunas que son tóxicas para los canes, pero otras son seguras y se las podemos dar sin miedo. Sin embargo, lo mejor es proporcionárselas también puntualmente, una vez por semana, para evitar que un exceso de fructosa les acabe pasando factura. Y, por supuesto, no hay que olvidarse del modus operandi. ¿Cómo darle la fruta al perro? Siempre pelada, deshuesada, troceada y... ¡sin semillas!
¡Fórmate en dietética y nutrición animal!
¿Descubrir qué verduras pueden comer los perros te ha sabido a poco? ¿Te has quedado con ganas de aprender más sobre dietética y nutrición para perros? ¡Tenemos algo que puede que te interese! En Nubika contamos con un Curso de Nutrición Animal, enfocado tanto a perros como gatos y caballos.
Con esta formación aprenderás todo lo necesario sobre la alimentación adecuada para todos estos animales. Además, gracias a este curso también podrás trabajar asesorando a otros dueños sobre la mejor manera de complementar y mejorar la dieta de sus mascotas.
¿Quieres saber más sobre nosotros o nuestra formación en nutrición animal? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a solventar todas las dudas que puedas tener. ¡Fórmate ahora en nutrición animal!





