Estos días estamos haciendo un profundo repaso por la profesión de auxiliar de veterinaria. Mientras que en el artículo de ayer optamos por explicar el perfil profesional de este especialista, hoy vamos a explicarte lo que debes tener en cuenta para ser un auxiliar de veterinaria como los mejores.
Desde los estudios que puedes realizar para adquirir el título de auxiliar, hasta las opciones que tendrás a la hora de introducirte en el sector y empezar a trabajar atendiendo a las necesidades médicas de perros y gatos. ¡No pierdas detalle!
Aptitudes para ser un buen Auxiliar de Veterinaria
Antes de ponerte a ver qué posibilidades existen para estudiar y prepararte como auxiliar veterinario, es necesario que te asegures de que cumples las condiciones para trabajar en un sector tan exigente como este.
Para acceder a los estudios de auxiliar de veterinaria no necesitas tener ningún título en concreto, lo que hace a esta una estupenda salida para todo aquel que quiere empezar a trabajar lo antes posible.
Estas son las competencias más importantes con las que debes contar, no solo para llevar a cabo el trabajo de un auxiliar de veterinaria, sino para ser el/la mejor profesional al que tus vecinos podrán acudir. ¡Toma nota!
- Orientación a la venta: hoy en día, las clínicas veterinarias también son tiendas de animales, en las que los clientes pueden adquirir comida para mascotas, juguetes, medicamentos e incluso ropa o camas para nuestros peludos amigos. Cuando trabajas en una de ellas, deberás dedicar parte de tus esfuerzos a la venta de estos productos.
- Comunicación interpersonal: bien es sabido que el contacto humano es vital en cualquier ámbito médico, por lo que unas buenas aptitudes comunicativas serán imprescindibles si quieres convertirte en el/la mejor auxiliar de veterinaria.
- Gestión del negocio: la gran mayoría de clínicas veterinarias son pequeños negocios a cargo de una o dos personas; no mucho más. Por eso deberás contar con ciertas habilidades que te permitan hacerte cargo de tareas administrativas como la gestión de documentación, la organización de las citas, o la preparación del presupuesto; entre otras muchas.
- Amor por los animales: por último, pero no por ello menos importante; si sientes verdadera devoción por estos pequeños y peludos seres, tendrás mucho trabajo hecho. Porque desde el cariño y la voluntad de ayudar, trabajar con animales se convertirá en tu actividad favorita.
¿Has hecho repaso? Si no estás seguro de cumplir con estos requisitos, no tienes de qué preocuparte. Casi todas las formaciones hacen hincapié en estos aspectos, que irás perfeccionando una vez vayas ganando algo de experiencia.
Formación necesaria para ser Auxiliar de Veterinaria
La gran mayoría de estudios relacionados con la medicina impresionan mucho por la enorme responsabilidad que tienen en sus manos los profesionales de la salud.
Pero, no temas; este no es el caso de los puestos auxiliares, ya que es un trabajo centrado en el acompañamiento y asistencia a los médicos titulados. En el caso del auxiliar de veterinaria, hace lo propio con el veterinario.
Mientras que para ser veterinario se exige una carrera universitaria, para empezar a estudiar para ser auxiliar de veterinaria no necesitarás ninguna titulación concreta. ¡Anímate y lánzate a una formación de calidad!
Pasamos ahora a resolver la principal duda que te ha traído a este blog: ¿cómo ser auxiliar de veterinaria? Podemos resumirlo todo en dos grandes opciones.
- Formación Profesional: el único estudio regulado que te preparará para realizar las tareas de un auxiliar de veterinaria es el ciclo de Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, que podrás realizar en un instituto público o privado. Tiene una duración de al menos 2 años, en los que van incluidas las prácticas de empresa.
- Cursos formativos: por otro lado, tenemos la enorme variedad de cursos pensados para prepararte para esta profesión tan demandada. Estos tienen una duración menor, se imparten en academias y escuelas de todo el país y, si bien no cuentan con una certificación oficial, son totalmente aptos para poder trabajar en una clínica o cualquier otra empresa que realice su actividad en el ámbito de la veterinaria.
Potenciales puestos para ser Auxiliar Veterinario
Con unos estudios para auxiliar veterinario, lo más habitual es acabar trabajando en una clínica como las que podemos encontrar en cualquier ciudad o pueblo del país.
Sin embargo, esta no es la única salida laboral que podrás plantearte con esta titulación. Los auxiliares de veterinaria están lo suficientemente preparados como para trabajar en centros zoológicos, criaderos y centros de acogida, parques y reservas naturales, e incluso en alguno de los múltiples proyectos de investigación y recuperación que se llevan a cabo en distintos puntos del territorio español.
Básicamente, podrás ocupar un puesto en prácticamente cualquier empresa enfocada en el cuidado de animales. Así que, ya sabes; como auxiliar de veterinaria tendrás trabajo asegurado en un sector con una clara tendencia de crecimiento. ¡No desaproveches esta oportunidad y trabaja haciendo lo que más te gusta!
Habilidades técnicas necesarias para ser Auxiliar Técnico Veterinario
Para ser Auxiliar Técnico Veterinario se requieren ciertas habilidades, pues son esenciales para mejorar la atención a los pacientes y a los clientes. Entre ellas podemos enumerar:
- Conocimientos de anatomía: comprender la estructura y función de los diferentes sistemas y fisiología de los animales.
- Atención al cliente y venta: en los centros de administración de las clínicas veterinarias es fundamental un tratamiento veraz de la información y la gestión documental y material.
- Comunicación oral y escrita: se debe informar bien a los propietarios sobre los cuidados, tratamientos y pautas postoperatorias.
- Domino de las técnicas de laboratorio: tomar y procesar muestras de sangre, orina y otros fluidos para análisis clínicos. Estudio de muestras de orina.
- Conocimiento de la normativa vigente: se debe cumplir la protección de datos personales de acuerdo a la legislación, pero también la protección y regulación de animales y su tenencia.
- Dominio del quirófano del centro veterinario: deben estar preparados para la atención de primeros auxilios, identificar signos de emergencia y aplicar medidas básicas de estabilización.
- Administración de la medicación: conocer las vías de administración de fármacos (oral, tópica, inyectable) bajo supervisión veterinaria.
Requisitos legales para trabajar de Auxiliar Técnico Veterinario
El AVT es un pilar fundamental de las clínicas veterinarias, por lo que además de combinar las habilidades técnicas, tiene que cumplir una serie de requisitos para garantizar el bienestar animal:
- En algunas autonomías es necesaria la inscripción en los registros específicos de los profesionales del sector de la Consejería de la Comunidad.
- Es obligatorio cumplir la normativa en materia de prevención de riesgos laborales y manipulación de medicamentos veterinarios.
Aunque no existe una titulación oficial unificada en España, se recomienda tener estudios homologados impartidos en centros especializados, como Nubika: tu escuela de formación veterinaria.
¿Es un requisito la experiencia laboral para ser ATV?
No es un requisito obligatorio tener experiencia laboral para ser Auxiliar Técnico Veterinario, pero se recomienda. ¿Por qué? Las clínicas y hospitales veterinarios valoran las prácticas, es decir, que demuestres que tienes las habilidades para ejercer la profesión.
Los departamentos de recursos humanos, en sus procesos de selección, prefieren a todas aquellas personas con, como mínimo, una primera experiencia laboral.
¿Cómo puedes trabajar si no has ejercido la profesión antes? Parece un bucle, pero tranquilo. Gracias a nuestro curso de Asistente y Auxiliar Técnico Veterinario (ATV) te meterás de lleno en una profesión que es casi un estilo de vida. Aprende todos los conocimientos teóricos y prácticos y realiza las prácticas en una de nuestras empresas colaboradoras. Una parte del alumnado acaba trabajando en las clínicas que realiza sus prácticas: ¡esfuérzate!
¡Decídete a cumplir tus objetivos profesionales con Nubika y nuestro curso de ATV!
Los trabajos de oficina no son lo tuyo, lo sabemos. Por eso, en Nubika queremos ayudarte a acceder a una formación a través de la que convertirte en el/a mejor auxiliar de veterinaria.
Si realizas nuestro curso de ATV conseguirás un certificado de Asistencia a la Atención Clínica en Centros Veterinarios (AGA488_3). Aprovecha nuestras 460 horas de plan de estudios y entre 60 y 300 horas de prácticas en empresas.
No dejes pasar esta ocasión. Fórmate y prepárate para dar comienzo a una carrera profesional de éxito. Pinta bien, ¿verdad? Si quieres más información, no lo dudes y contáctanos rellenando el formulario. ¿A qué estás esperando?
¡Confía en Nubika y empieza a trabajar con animales!