¿Te gustaría saber cómo trabajar en un zoológico? Lo primero que debes tener claro es que la formación es un requisito indispensable. Si es la primera vez que te enfrentas al desafío de formarte en esta área, es posible que desconozcas qué estudiar para trabajar en un zoo.

No te preocupes, en el artículo de hoy te brindamos las claves para convertir tu pasión por los animales en una emocionante carrera profesional. Continúa leyendo para descubrirlo.

¿Qué estudiar para trabajar en un zoológico?

Comencemos por el principio: la formación académica. Si sueñas con convertirte en un/a cuidador/a de animales en un zoológico, necesitarás una sólida base educativa. Sin embargo, debes saber que no existe una titulación oficial obligatoria. Esto quiere decir que tendrás que diseñar tu perfil profesional y tu currículum con formaciones afines al cuidado de los animales.

Las opciones formativas disponibles para optar a un puesto de trabajo de este tipo son, por mencionar las más valoradas, las que veremos a continuación. ¡Toma nota!

Estudios universitarios

Las carreras universitarias son el camino más completo a la hora de estudiar para trabajar en un zoológico, ya que aportan una excelente base de conocimientos en numerosas áreas relacionadas con el cuidado de animales en este tipo de centros.

Algunas de las titulaciones universitarias más relevantes entre las que puedes elegir son: Veterinaria, Biología, Zoología o Ciencias Ambientales. Además, siempre puedes complementar estos estudios con algunos másteres o posgrados, para obtener un perfil todavía más especializado.

Cursos de especialización

Desde nuestro punto de vista, los cursos de especialización son la opción que mejor se adapta a cualquier necesidad particular que tengas. Estas formaciones no suelen requerir una titulación previa para apuntarse y tratan de una forma muy específica, técnica y práctica los fundamentos esenciales para el trabajo en zoológicos.

Además, hoy en día, la oferta de cursos incluye una amplia variedad de opciones online o a distancia, lo cual permite prepararse sin necesidad de acudir a clases presenciales ni ceñirse a un horario rígido, pero sin renunciar a ninguna de las ventajas de una formación presencial.

Por todos estos motivos, te recomendamos considerar matricularte en un curso de especialización, como el Curso de Auxiliar Veterinario y Cuidador de Animales de Zoológico que impartimos en Nubika. ¡Estamos a tu disposición para darte todos los detalles sobre este!

Puestos de trabajo en un zoo

Son muchas las personas que trabajan en un zoológico, profesionales de diferentes áreas de especialización y con funciones muy variadas. Estos centros pueden ser de diverso tipo y cada uno de ellos cuenta con unas necesidades específicas. Por eso, no todos los zoos tienen la misma plantilla de personal.

Sin embargo, en general, podemos decir que los puestos de trabajo de un zoo más comunes son los siguientes:

  • Director general
  • Jefes de los distintos departamentos
  • Equipo veterinario: médicos veterinarios, auxiliares y asistentes de veterinaria, expertos en nutrición animal, expertos de laboratorio, cuidadores de animales de zoológico
  • Equipo de biología y conservación
  • Equipo de servicio al cliente: taquilleros, atención telefónica, etc.
  • Equipo de educación: educadores, intérpretes, guías, etc.
  • Equipo de mantenimiento y servicios generales: conserjes, recepcionistas, etc.
  • Equipo de comunicaciones
  • Equipo administrativo y financiero

Como ves, las opciones para trabajar en un zoológico son variadas y numerosas, enfocadas a todo tipo de funciones diferentes. Si lo que quieres es estar en contacto directo con los animales, sin duda tu opción ideal es la de ejercer como Auxiliar Veterinario y Cuidador/a de Animales de Zoológico.

Formándote en esta área con una formación especializada como la que te aportamos en Nubika obtendrás las habilidades necesarias para desempeñar todo tipo de trabajos en un zoológico. ¡Es la respuesta ideal a qué estudiar para trabajar en un zoo!

¿Dónde estudiar para trabajar en un zoo?

Como ya te adelantamos, para ser cuidador/a de animales en un zoológico no hace falta contar con una formación concreta, pero esto no significa que la formación no sea importante. ¡Al contrario! De hecho, existen ciertas áreas formativas que pueden ayudarte mucho a crear un perfil profesional completo y competitivo.

Ten en cuenta que lo que debes estudiar para trabajar en un zoo depende de en qué trabajo específico quieras especializarte.

Una vez que tengas claro el área en el que quieres hacer tu especialización, el siguiente paso es buscar centros o instituciones educativas en las que se ofrezcan formaciones relacionadas, ya sea en universidades, centros formativos o diversos colegios.

Para que vayas pensando hacia dónde te interesa orientar tu itinerario formativo, te adelantamos que algunas de estas especialidades formativas pueden ser las siguientes:

  • Biología y Zoología
  • Medicina
  • Educación Ambiental
  • Conservación biológica

Prácticas laborales: esenciales para trabajar en un zoo

Puesto que estamos hablando en este artículo sobre la importancia de estudiar para trabajar en un zoológico, ya tenemos claro que la teoría es importante. Aun así, la experiencia práctica también es realmente valiosa en el mundo del cuidado de animales.

Por ejemplo, las prácticas laborales son una oportunidad única para aplicar los conocimientos adquiridos durante la etapa formativa, ganar experiencia de primera mano y establecer contactos dentro de este exclusivo sector.

La mayoría de los zoológicos ofrecen programas de prácticas o voluntariado, que pueden ir desde unas semanas hasta varios meses, y permiten aprender sobre el cuidado diario de los animales, asistir en tareas veterinarias e incluso participar en diversos proyectos de investigación y conservación.

Las prácticas en zoológicos y reservas aportan experiencia laboral, pero además te dan la oportunidad de demostrar tus habilidades a potenciales empleadores.

¿Qué se necesita para trabajar en un zoo? Perfil profesional

Ahora que ya hemos visto qué es recomendable estudiar para trabajar en un zoológico y dónde puedes hacerlo, vamos a ver qué habilidades necesitas para poder optar a uno de estos puestos de trabajo. Y es que, además de la formación y la experiencia laboral, también es recomendable reunir ciertas cualidades y aptitudes.

Veamos cuáles son en este listado: ¡descubre el perfil profesional idóneo para ser cuidador/a de zoológico!

  • Sentir pasión por los animales.
  • Ser respetuoso con todos los seres vivos.
  • No tener miedo de los animales.
  • Ser una persona paciente.
  • Ser empático/a hacia el público.
  • Tener ganas de trabajar al aire libre.
  • Tener actitud proactiva y resolutiva.
  • Ser una persona limpia y ordenada.
  • Saber trabajar en equipo.
  • Creatividad para resolver problemas.
  • Tener buenas dotes comunicativas.
  • Disposición para trabajar en condiciones adversas.
  • Flexibilidad de horarios.

Empleabilidad del sector: por qué estudiar para trabajar en un zoo

En nuestro país hay 291 reservas naturales, más de 60 parques zoológicos, 152 parques naturales, 16 parques nacionales y 2 áreas marinas protegidas. Así que, como puedes imaginar, ¡son muchas las oportunidades laborales para un perfil de cuidador/a de animales!

Para trabajar en el Zoo de Madrid o en el Zoo de Barcelona, por ejemplo, las propias webs de estos parques incluyen una sección de “trabaja con nosotros”. En estos apartados, podrás realizar una solicitud y enviar tu currículum para optar a un puesto laboral.

No obstante, las oportunidades de trabajo en España van mucho más allá de estas instituciones. Por ofrecerte otros ejemplos de interés, podrías trabajar en reservas naturales y centros de divulgación o investigación, como pueden ser la Estación Biológica de Doñana, el Jardí Dels Ocells, Insect Park u Oasis Wildlife Fuerteventura.

Por otra parte, también existe la posibilidad de hacer un voluntariado en el zoo. Son varios los centros de este tipo que organizan programas de trabajos voluntarios. Estos proyectos te permiten adquirir experiencia y aprender al lado de los animales y de sus cuidadores. ¡Es una oportunidad estupenda mientras se busca el primer empleo!

¡Trabaja en un zoológico con la ayuda de Nubika!

Ahora que ya sabes qué estudiar para trabajar en un zoo, ¡pongámonos en marcha para que alcances tu meta! Cubre el formulario con tus datos y te enviaremos la información necesaria sobre el Curso de Auxiliar Veterinario y Cuidador de Animales de Zoológico.

Recuérdalo: son muchas las ventajas de formarte con nosotros. Tutor/a personalizado/a, plan de estudio a tu medida, profesores expertos, temarios de calidad y completos, prácticas profesionales, observatorio de empleo, material audiovisual, titulación acreditativa propia, etc.

Todo lo que necesitas para trabajar cuidando de tus animales favoritos, lo tienes en Nubika. Nuestro curso está diseñado especialmente para ti: ¡compruébalo por ti mismo/a!

Bibliografía

  • Múgica de la Guerra, M., Puertas Blázquez, J., Martínez Alandi, C., García Ventura, D., & Gómez-Limón García, J. (2024). Anuario 2023 del estado de las áreas protegidas en España. Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez. Disponible en: https://redeuroparc.org/wp-content/uploads/2024/03/anuario2023.pdf (Accedido: 6 mayo 2024).